Felipe González cree que hay tocar la Constitución para “darle un nuevo aliento”

Adolfo Súarez

Felipe González cree que hay tocar la Constitución para “darle un nuevo aliento”

Felipe González, expresidente del Gobierno
El expresidente del Gobierno recuerda a Suárez y dice que “necesitamos ese espíritu reformista permanente, ante la crisis económica e institucional que vivimos”. Felipe González recordó a Adolfo Suárez en la Cadena SER la figura de Felipe González. El expresidente del Gobierno socialista aseguró que su “relación con Suárez fue muy buena, salvo un periodo de mayo del 80 y hasta que dimitió”.González dice que “los últimos encuentros personales son de finales de los 90” y desvela que hizo alguna gestión para el Gobierno socialista porque Suárez tenía esa disponibilidad para servir más al Gobierno que a un partido concreto.El expresidente del Gobierno Felipe González cree que hay que revisar la arquitectura institucional, la historia no pasa en balde, hay una nueva generación la gente que tiene menos de 50 años tiene que hacerse cargo, tenemos que superar una pauta cultura peligrosísima que no movemos nada, no reformamos nada para avanzar hasta que todo está imposible. Para Gónzalez, ahora habría que recuperar el espíritu de Suárez: “Hay que tener un espíritu reformista permanente, lo que haya que tocar de la Constitución para darle un nuevo aliento hay que hacerlo”. Dice que hay que hacer una transición generacional y “tenemos que encontrar ese guion previo con el que actuaba Suárez y que no tiene ahora Europa al responder a los desafíos”."Yo la respuesta a esos desafíos la veo con más Europa, una economía que tenga capacidad de competir pero que tenga esa dimensión de cohesión social que hoy se está perdiendo", aseguró Felipe González.

El expresidente del Gobierno recuerda a Suárez y dice que “necesitamos ese espíritu reformista permanente, ante la crisis económica e institucional que vivimos”. Felipe González recordó a Adolfo Suárez en la Cadena SER la figura de Felipe González. El expresidente del Gobierno socialista aseguró que su “relación con Suárez fue muy buena, salvo un periodo de mayo del 80 y hasta que dimitió”.

González dice que “los últimos encuentros personales son de finales de los 90” y desvela que hizo alguna gestión para el Gobierno socialista porque Suárez tenía esa disponibilidad para servir más al Gobierno que a un partido concreto.

El expresidente del Gobierno Felipe González cree que hay que revisar la arquitectura institucional, la historia no pasa en balde, hay una nueva generación la gente que tiene menos de 50 años tiene que hacerse cargo, tenemos que superar una pauta cultura peligrosísima que no movemos nada, no reformamos nada para avanzar hasta que todo está imposible.

Para Gónzalez, ahora habría que recuperar el espíritu de Suárez: “Hay que tener un espíritu reformista permanente, lo que haya que tocar de la Constitución para darle un nuevo aliento hay que hacerlo”. Dice que hay que hacer una transición generacional y “tenemos que encontrar ese guion previo con el que actuaba Suárez y que no tiene ahora Europa al responder a los desafíos”.

«Yo la respuesta a esos desafíos la veo con más Europa, una economía que tenga capacidad de competir pero que tenga esa dimensión de cohesión social que hoy se está perdiendo», aseguró Felipe González.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…