Categorías: Nacional

Figar vuelve a recortar la oferta educativa en los colegios públicos de Madrid

Profesores y estudiantes cargan contra los planes de la consejera de cerrar ciclos de ESO y Bachillerato en varios institutos públicos de la región de cara al curso que viene. Lucía Figar vuelve a estar en el punto de mira por sus decisiones, que una vez más han puesto en jaque a la enseñanza pública. Al menos así lo aseguran profesores y estudiantes, que han cargado contra la consejera de Educación madrileña ante su intención de cerrar ciclos de ESO y Bachillerato en varios institutos públicos de la región de cara al curso que viene. Estos colectivos señalan que el nuevo recorte en la oferta profundiza en el “desmantelamiento” de la Educación pública.

Concretamente, y según ha especificado CCOO, tres de los institutos afectados por esta medida son el IES Rosa Chacel de Hortaleza, el IES Barrio de Bilbao de Ciudad Lineal, y el IES Carlos María Rodríguez Valcárcel de Moratalaz, en los que por “decisión unilateral de la Dirección de Área Territorial” se va a eliminar la oferta edutaciva de la ESO y Bachillerato.

El sindicato denuncia que esta decisión, a la que se oponen las comunidades educativas de los centros, es un “atentado contra los derechos de las familias y el alumnado” de las zonas en las que se encuentran los IES, que ya había solicitado plaza. CCOO afirma que el número de peticiones son totalmente “suficientes para mantener estas enseñanzas”, por lo que al dictar esa orden Figar está “ignorando descaradamente su demanda”.

El descontento de la organización sindical con esta medida es tal que incluso ha puesto en marcha una recogida de firmas contra el cierre de estos ciclos, en la que exigen a la consejera de Educación que “cesen estas políticas de recortes de enseñanzas, grupos y cupos en los centros públicos”.

En esta iniciativa se critica que la Comunidad de Madrid haya seguido un procedimiento “absolutamente antidemocrático” al no haber informado con antelación a las familias, que “se han enterado de esta situación ya con el plazo de presentación de solicitudes iniciado”. “No ha existido ninguna notificación oficial”, denuncia CCOO, que carga contra la Administración por no haber “escuchado la opinión de ningún colectivo” y por no haber presentado “ningún informe al respecto”.

“Consideramos absolutamente injustificadas estas decisiones que sólo parecen guiadas por la intención de realizar un ataque a la oferta educativa pública de los distritos en cuestión”, señala el sindicato en la petición de firmas, y asegura que “en todos los casos” se va a producir “una masificación en el resto de IES de estas zonas y ratios no adecuados en los grupos, lo que degrada la calidad de las condiciones educativas para todos los centros”.

Y en la misma línea se han expresado los estudiantes, que afirman que además de estos tres centros ya mencionados, el curso que viene Figar profundizará en el “desmantelamiento” de la Educación pública también en el IES Luis Buñuel en Alcorcón, que “eliminará todas las enseñanzas salvo la FP, con lo que los alumnos que cursan ESO o Bachillerato tendrán que ser absorbidos por otros, con la consiguiente masificación de las aulas”, ha denunciado el en una nota.

Asimismo, esta organización afirma que la Consejería de Educación había planteado también el cierre del IES Simancas de San Blas, pero el plan ha quedado paralizado por el momento ante la “movilización masiva de padres, profesores y estudiantes del centro”.

Niños autistas de Leganés

No obstante, quizá el caso más preocupante sea el de la Escuela Infantil Lope de Vega de Leganés, que según ha denunciado CCOO el curso que viene perderá el segundo ciclo de Educación Infantil y su aula TGD (Trastornos Graves del Desarrollo), el único programa para niños autistas de este nivel educativo que existe en el municipio.

El sindicato ha criticado esta “reordenación” que planea Figar porque afectará a un colectivo muy especial, el del alumnado que necesita una atención específica. Según explicó a ElBoletin.com Isabel Galvín, secretaria general de la Federación Enseñanza de CCOO Madrid, se trata de unos niños con problemas de “comunicación verbal y no verbal y de relaciones sociales”, con cuadros muy amplios que incluyen autismo o asperger, y que “requieren una atención temprana que será fundamental en su desarrollo futuro”.

El problema, dijo Galvín, es que el aula TGD del Lope de Vega es “la única de Educación Infantil que hay en Leganés”, por lo que al suprimirla a estos niños se les quita “toda expectativa, toda esperanza” de tener un buen desarrollo educativo, e incluso pueden acabar abocados a “quedar recluidos en casa”.

“La Administración está cerrando aulas y centros en Leganés -el año pasado se cerraron los Colegios de Educación Infantil Verbena y Valle-Inclán- sin fundamentar, sin aportar razones que justifiquen sus decisiones y sin cumplir los plazos y los procesos correspondientes”, se quejó la responsable de CCOO, que criticó el “desprecio absoluto” de Figar a los “marcos democráticos” ya que suprime plantillas y cierra servicios sin consultar con la comunidad educativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Figar vuelve a recortar la oferta educativa en los colegios públicos de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace