Categorías: Nacional

Precaución amigo conductor: si matas un jabalí serás culpable

Los ecologistas denuncian que a partir de ahora y con la nueva ley de tráfico la responsabilidad en caso de accidente con una especie cinegética recaerá sobre el conductor con carácter general. El Congreso de los Diputados ha aprobado esta semana la reforma de Ley de Seguridad Vial, una norma con la que se muestran muy críticos Ecologistas en Acción: el motivo “los cazadores quedarán prácticamente eximidos de cualquier responsabilidad si de su actividad se deriva un accidente de circulación”. Y es que a partir de ahora la responsabilidad en caso de accidente de con una especie cinegética recaerá sobre el conductor con carácter general.

Este colectivo denuncia que la redacción final dada a la disposición adicional novena de la nueva ley de tráfico “exime a los cazadores de toda responsabilidad en los accidentes de tráfico provocados por especies cinegéticas; salvo en un solo supuesto muy concreto y excepcional, cuando el accidente sea consecuencia directa de una acción colectiva de caza mayor hasta un plazo de doce horas producida ésta”.

Así, los cazadores y los titulares cinegéticos quedan eximidos en la mayor parte de las situaciones en las que su actuación supone un riesgo de accidente. Por ejemplo, cuando la acción de cazar no sea colectiva, cuando se realice una suelta de ejemplares para repoblar un coto o cuando dispongan de un vallado destinado a retener especies cinegéticas.

Ecologistas tiene claro, y así lo expresa en su web, que “la redacción del artículo que beneficia a los cazadores y que ha sido votado favorablemente por el PP y CiU obedece a una campaña de presión de los titulares de cotos de caza y de las federaciones de caza y eleva el grado de indefensión de los conductores frente a accidentes no fortuitos provocados por especies de caza.

Recalca que “tal ha sido la presión del sector cinegético y tal ha sido la aquiescencia del PP a sus peticiones, que la reforma da un giro de 180º a la situación actual, eximiendo a los cazadores de responsabilidad incluso en situaciones en las que es más que evidente que la pueden tener”.

Recalca esta organización que “la modificación no tiene en cuenta que son los titulares de los cotos de caza quienes obtienen beneficios económicos del aprovechamiento de las especies cinegéticas, y que en muchos casos en los cotos de caza se adoptan diversas medidas para fomentar el número de ejemplares de estas especies”.

Reconoce que “es cierto que en determinadas ocasiones la aplicación de la normativa vigente podía producir situaciones injustas, pero se ha dado la vuelta a la situación de tal manera que ahora es el conductor el que queda indefenso en muchas de las situaciones en las que no sea culpable del accidente con una especie de caza”.

Alerta de que “esta situación objetiva de indefensión dará lugar a que los Tribunales terminen interpretando la Ley de distinta manera según las circunstancias y que vuelva a darse una situación de inseguridad jurídica que perjudique al damnificado y beneficie a los cazadores y a las aseguradoras”.

Este colectivo se declara partidario de que “sean los Tribunales los que determinen a partir de pruebas periciales la responsabilidad objetiva en cada caso y que exista una cobertura de los seguros adecuada a los daños que puedan sufrir los conductores y a las responsabilidades en que puedan incurrir los titulares de los cotos”.

Y concluye que “el texto perjudicará a buena parte de los conductores inocentes en estas situaciones y que dará pié a un nuevo escenario de inseguridad jurídica.

Acceda a la versión completa del contenido

Precaución amigo conductor: si matas un jabalí serás culpable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace