La Nueva reforma de la Ley de tráfico coloca el máximo de velocidad en 130 km/h

Tráfico

La Nueva reforma de la Ley de tráfico coloca el máximo de velocidad en 130 km/h

Señal de limitación de la velocidad
La nueva ley estará lista en junio y entrará en vigor un mes después de la publicación en el BOE Los conductores podrán alcanzar hasta 130 km por hora la velocidad en autovías y autopistas, pero sólo en aquellos tramos que se consideren idóneos para adelantar. El Pleno del Congreso ha dado, así luz verde a la Reforma de la Ley de Tráfico, y con esta ya son 18 sobre esta materia. A pesar de ello, no será hasta el mes de junio cuando quede lista y no entrará en vigor hasta un mes después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado. Los límites actuales siguen vigentes hasta un mes después de la publicación en el BOE. Sigue siendo obligatorio para los menores de 16 años continuar llevando casco cuando circulen con bici por la ciudad. Se podrán multar los usos de detectores de radar con una sanción de 200 euros y conllevará la retirada de 3 puntos del carné. La multa será de 1000 euros si se conduce bajo efectos de las drogas; al igual que aquellos conductores que se pongan con una tasa de alcohol que duplique a lo permitido.

La nueva ley estará lista en junio y entrará en vigor un mes después de la publicación en el BOE Los conductores podrán alcanzar hasta 130 km por hora la velocidad en autovías y autopistas, pero sólo en aquellos tramos que se consideren idóneos para adelantar. El Pleno del Congreso ha dado, así luz verde a la Reforma de la Ley de Tráfico, y con esta ya son 18 sobre esta materia. A pesar de ello, no será hasta el mes de junio cuando quede lista y no entrará en vigor hasta un mes después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Los límites actuales siguen vigentes hasta un mes después de la publicación en el BOE. Sigue siendo obligatorio para los menores de 16 años continuar llevando casco cuando circulen con bici por la ciudad. Se podrán multar los usos de detectores de radar con una sanción de 200 euros y conllevará la retirada de 3 puntos del carné. La multa será de 1000 euros si se conduce bajo efectos de las drogas; al igual que aquellos conductores que se pongan con una tasa de alcohol que duplique a lo permitido.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…