Categorías: Nacional

Equo denuncia ante la Comisión Europea el proyecto de las minas de uranio

López de Uralde denuncia que el proyecto minero de Salamanca incumple la normativa comunitaria en materia ambiental y no tiene en cuenta los graves riesgos para la salud. El partido político Equo, junto con Os Verdes de Portugal, ha presentado una queja en la sede de la Comisión Europea en Madrid contra el Proyecto Minero de Uranio en Villavieja de Yeltes y Retortillo (Salamanca). A juicio de ambas formaciones, miembros del Partido Verde Europeo, el proyecto incumple la normativa comunitaria en materia ambiental y transfronteriza, según informa la formación ecosocialista.

Juan López de Uralde, que ha presentado la queja en representación de EQUO, ha denunciado que “la declaración favorable emitida por la Junta de Castilla y León incumple la normativa europea en materia de protección de espacios naturales, y no tiene en cuenta los graves riesgos para el entorno y la salud”. Para Uralde, el proyecto constituye “otra apuesta por la especulación y las energías sucias y peligrosas, en el que se favorece los intereses de una empresa extranjera, Berkeley, y no los de las personas”.

En el documento que Equo ha presentado en Bruselas se denuncia que el proyecto minero a cielo abierto, que ocupará una superficie de 2.600 hectáreas, “atenta contra la integridad y la biodiversidad de dos espacios de la Red Natura 2000: LIC ‘Riberos de los ríos Huebra, Yeltes, Uces y afluentes’ y ZEPA ‘Riberas de los ríos Huebra y Yeltes’”. Además, se alerta de que la declaración de impacto ambiental no menciona los riesgos para la salud derivado de las partículas radiactivas liberadas en las explosiones a cielo abierto, así como de la contaminación de la atmósfera, acuíferos y ríos.

Esta formación política también señala el incumplimiento de la normativa europea en materia transfronteriza al no haber comunicado la Junta de Castilla y León los detalles del proyecto al Gobierno de Portugal, país afectado debido a la proximidad geográfica. Por otra parte, Equo alerta de que “Berkeley pretende fragmentar el proyecto con el fin de no rendir cuentas de las consecuencias del proyecto en su totalidad. A juicio de este partido, la empresa debe aclarar dónde van a emplazar los residuos y las plantas de tratamiento”.

Por último, Equo recuerda “la necesidad de plantear un modelo energético alternativo, basado en el ahorro y las energías renovables, más baratas y limpias”. Para dicha formación, “éstas son la mejor garantía de asegurar un futuro sostenible y respetuoso con las generaciones futuras, en el que la clave sean las personas y no los intereses privados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo denuncia ante la Comisión Europea el proyecto de las minas de uranio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace