Santamaría suplanta a Montoro y desecha la propuesta de los expertos de gravar la primera vivienda

Consejo de Ministros

Santamaría suplanta a Montoro y desecha la propuesta de los expertos de gravar la primera vivienda

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno
La vicepresidenta del Gobierno sustituye al ministro de Hacienda en la habitual rueda de prensa de los viernes como ya hizo la semana pasada con Luis de Guindos. Soraya Sáenz de Santamaría ha suplantado a Cristóbal Montoro y ha explicado a los medios de comunicación el informe presentado ayer por un comité de expertos sobre la reforma fiscal, labor que debía haber recaído en el ministro de Hacienda al ser un tema de su departamento. La vicepresidenta del Gobierno se ha desmarcado de algunas de las propuestas de estos ‘sabios’, como la relativa a gravar la primera vivienda, una iniciativa que Moncloa “no comparte”. Un viernes más, Santamaría ha sido la encargada de comparecer tras el Consejo de Ministros. Y lo ha hecho para hablar de la reforma fiscal sin que previamente nadie sacara el tema en el turno de preguntas. Nada más ocupar su silla, la vicepresidenta ha señalado que el informe conocido ayer es un documento “de expertos de reconocido prestigio” en el que se plantea “un análisis y un conjunto de propuestas para una reforma integral de nuestro sistema tributario”.Tras recordar que este tipo de encargos es una práctica con precedentes españoles e internacionales, Santamaría ha querido aclarar que las medidas conocidas forman parte de “una propuesta de un comité de expertos, pero no es el proyecto del Gobierno, aunque haya aspectos que se puedan compartir”. Entre aquellos puntos en los que el Ejecutivo discrepa estaría el relacionado con gravar la renta de la primera vivienda, que Moncloa “no comparte”. Y es que, según ha destacado la vicepresidenta ahora “empieza la tarea del Gobierno”, que trabajará en esta reforma durante los meses de marzo, abril y mayo para que en junio llegue a las Cortes. Desde el Ministerio de Hacienda se ha negado que la vicepresidenta haya suplantado a Montoro, ya que fuentes de este departamento, en declaraciones a ElBoletin.com, han dicho que el ministro no tenía por qué salir a escena “porque no se ha aprobado la reforma fiscal, sólo se ha entregado el informe de los expertos al Gobierno”. Asimismo, han remarcado que esta misma tarde los expertos firmantes de este documento darán una rueda de prensa.¿Vicepresidenta económica?Con el episodio de hoy, Santamaría ha escenificado el poder que ejerce en Moncloa hasta el punto de convertirse en la ‘vicepresidenta económica’, cargo que actualmente no existe y que ha provocado varias luchas de poder entre los miembros del Ejecutivo. Y es que, si hoy ha dado la cara para explicar la reforma fiscal de Hacienda, la semana pasada ya hizo lo propio con una medida del departamento de Economía de Luis de Guindos: el plan para salvar a las empresas endeudadas.

La vicepresidenta del Gobierno sustituye al ministro de Hacienda en la habitual rueda de prensa de los viernes como ya hizo la semana pasada con Luis de Guindos. Soraya Sáenz de Santamaría ha suplantado a Cristóbal Montoro y ha explicado a los medios de comunicación el informe presentado ayer por un comité de expertos sobre la reforma fiscal, labor que debía haber recaído en el ministro de Hacienda al ser un tema de su departamento. La vicepresidenta del Gobierno se ha desmarcado de algunas de las propuestas de estos ‘sabios’, como la relativa a gravar la primera vivienda, una iniciativa que Moncloa “no comparte”.

Un viernes más, Santamaría ha sido la encargada de comparecer tras el Consejo de Ministros. Y lo ha hecho para hablar de la reforma fiscal sin que previamente nadie sacara el tema en el turno de preguntas. Nada más ocupar su silla, la vicepresidenta ha señalado que el informe conocido ayer es un documento “de expertos de reconocido prestigio” en el que se plantea “un análisis y un conjunto de propuestas para una reforma integral de nuestro sistema tributario”.

Tras recordar que este tipo de encargos es una práctica con precedentes españoles e internacionales, Santamaría ha querido aclarar que las medidas conocidas forman parte de “una propuesta de un comité de expertos, pero no es el proyecto del Gobierno, aunque haya aspectos que se puedan compartir”.

Entre aquellos puntos en los que el Ejecutivo discrepa estaría el relacionado con gravar la renta de la primera vivienda, que Moncloa “no comparte”. Y es que, según ha destacado la vicepresidenta ahora “empieza la tarea del Gobierno”, que trabajará en esta reforma durante los meses de marzo, abril y mayo para que en junio llegue a las Cortes.

Desde el Ministerio de Hacienda se ha negado que la vicepresidenta haya suplantado a Montoro, ya que fuentes de este departamento, en declaraciones a ElBoletin.com, han dicho que el ministro no tenía por qué salir a escena “porque no se ha aprobado la reforma fiscal, sólo se ha entregado el informe de los expertos al Gobierno”.

Asimismo, han remarcado que esta misma tarde los expertos firmantes de este documento darán una rueda de prensa.

¿Vicepresidenta económica?

Con el episodio de hoy, Santamaría ha escenificado el poder que ejerce en Moncloa hasta el punto de convertirse en la ‘vicepresidenta económica’, cargo que actualmente no existe y que ha provocado varias luchas de poder entre los miembros del Ejecutivo. Y es que, si hoy ha dado la cara para explicar la reforma fiscal de Hacienda, la semana pasada ya hizo lo propio con una medida del departamento de Economía de Luis de Guindos: el plan para salvar a las empresas endeudadas.

Más información

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de trabajadores extranjeros explica buena parte del aumento del empleo…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…