Categorías: Nacional

Gallardón sigue negociando ‘bajo cuerda’ la privatización de los registros civiles, según los sindicatos

Los sindicatos no se fían de Gallardón y continuarán con las protesta hasta que no garantice por escrito que los registros civiles seguirán siendo públicos, gratuitos y servidos por personal de la Administración de Justicia CCOO denuncia que el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, les está engañando cuando dice que se ha renunciado a dejar el Registro Civil en manos del Colegio de Registradores, al no aceptar este que dicho servicio público sea gratuito y advierten que el Ministerio continúa negociando bajo cuerda.

El ministro insistió este miércoles que el Registro Civil seguirá siendo gratuito, en que se va a “desjudicializar” para aliviar la carga de trabajo de los juzgados, y que será gestionado por funcionarios públicos. Lo confirmó después de que el Ministerio de Justicia haya anunciado que renuncia a dejar el Registro Civil en manos del Colegio de Registradores. Sin embargo fuentes de CCOO aseguran que se sigue negociando bajo cuerda con los registradores de la propiedad. Y explican que lo único que ha hecho Gallardón es “es lanzar un órdago para relajar el clima y desinflar las movilizaciones que coincidan con Semana Santa para coger a los sindicatos desprevenidos por lo que anuncian que recrudecerán las manifestaciones “en vista del engaño”.

Exigen luz y taquígrafos

Por su parte, y en un blog de CCOO se hace notar que se está hablando de de la ruptura de las negociaciones entre el Ministerio y los registradores de la propiedad, cuando nunca se han reconocido oficialmente la existencia de dichas conversaciones y denuncian que “la negociación ha existido, al menos hasta ayer y ha existido al mismo tiempo que negaban su existencia ha existido de manera oculta, sin luz, sin taquígrafos, con nocturnidad”, por lo que dice que los sindicatos estarán “alerta

Y consideran que la estrategia opaca de Gallardón “aconseja, no una retirada en las movilizaciones, sino una ofensiva para demostrar al Ministerio que nuestra reivindicación sigue siendo la misma, y la pelearemos hasta nos quede constancia legal de que se mantiene el servicio público del Registro Civil, servido por personal de Justicia y no se perderá ni un solo puesto de trabajo”.

CCOO considera que el anuncio de la ruptura de las negociaciones con el colegio de registradores para entregarles la gestión de los registros civiles, “si bien representa una primera victoria contra la privatización, no va a hacernos bajar la guardia, porque seguimos sin fiarnos del ministro Gallardón, que aseguró ayer que «siguen buscando y explorando otras vías».

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón sigue negociando ‘bajo cuerda’ la privatización de los registros civiles, según los sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

5 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

6 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

13 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

20 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

21 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace