Categorías: Nacional

La Marea Blanca denuncia el despilfarro de la Comunidad de Madrid con la privatización de las mamografías

Los sindicatos sanitarios critican que la Comunidad de Madrid saque a concurso las mamografías mientras siguen sin usarse al 100% los mamógrafos de los hospitales públicos. La Comunidad de Madrid vuelve a desviar fondos públicos a la privada. Así lo afirman los sindicatos sanitarios de la región, que han criticado la decisión del sucesor de Lasquetty, Javier Rodríguez, de poner en marcha un concurso para la realización de 133.013 mamografías cuando “siguen sin usarse al 100% los aparatos de la pública”. Además, han achacado esta medida a la “mala gestión” del PP, empeñado en no utilizar los “recursos propios” de la Sanidad pública.

Tal y como ha informado el periódico digital redaccionmedica.com, el Gobierno autonómico ha impulsado un Acuerdo Marco de Mamografías Digitales de Unidades Fijas y Pruebas Complementarias Derivadas para 2014, que contempla la convocatoria de un concurso para la realización de más de 100.000 mamografías y de 21.786 pruebas complementarias.

Una decisión que, según Rosa Cuadrado, secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO Madrid, parece “un poco apresurada”, sobre todo porque el aparataje de los hospitales públicos está infrautilizado. “En este momento siguen sin usarse al 100% los mamógrafos de la pública”, ha dicho la sindicalista a ElBoletin.com.

Asimismo, Cuadrado ha afirmado que esta medida es un ejemplo más del “problema” que existe en la Comunidad de Madrid, y que no es otro que “continuamente se desvían fondos públicos a centros privados, mientras siguen sin usarse los recursos propios”. Para la representante de CCOO, esto es un reflejo de la “mala gestión y previsión” del Ejecutivo de Ignacio González, que una vez más se muestra incapaz de poner una solución distinta al problema de la “demora de las mamografías”. “Probablemente esta sea la solución más fácil, pero no la mejor”, ha concluido.

Por su parte, la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts) ha recordado que desde que se puso en marcha el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, hace quince años, la Comunidad de Madrid ha externalizado las mamografías. “Son muchas mujeres y hay que hacer las pruebas en un plazo de tiempo”, por lo que debido a este “elevado volumen” se trata de un servicio “históricamente privatizado”.

Además, las dudas sobre si los mamógrafos públicos están a pleno rendimiento se han multiplicado en las últimas horas en las redes sociales, donde los internautas incluso se preguntan si la Comunidad de Madrid cumple con el Artículo 90 de la Ley General de Sanidad 14/1986.

En esta normativa se establece, tal y como recuerdan los tuiteros, la posibilidad de utilización de medios ajenos para la prestación de servicios sanitarios mediante el sistema de conciertos debiendo tener en cuenta, con carácter previo, la utilización óptima de sus recursos sanitarios propios y dando prioridad, cuando existas análogas condiciones de eficacia, calidad y costes, a los establecimientos, centros y servicios sanitarios de los que sean titulares entidades que tengan carácter no lucrativo.

Mamógrafos digitales

Según el Acuerdo Marco, las empresas que se presenten al concurso tendrán que contar con mamógrafo digital y con un equipo humano que tenga un técnico especialista en radiodiagnóstico por cada equipo radiológico, y al menos dos médicos especialistas en Radiodiagnóstico que hayan leído al menos 2.000 exploraciones en el último año.

Asimismo, la Consejería de Sanidad se compromete a auditar y monitorizar, según recoge Redacción Médica, la actividad y sistemas relacionados con la prestación del servicio en base a unos indicadores que evaluarán las horas de funcionamiento de la unidad de exploración, la recuperación de pruebas no realizadas, la introducción e integración de la información digital, la realización de los controles de calidad radiológica y la atención a las usuarias.

Los resultados serán remitidos trimestralmente a la empresa contratada, con la que además el Ejecutivo autonómico celebrará reuniones de seguimiento cada seis meses. Por último, si la adjudicataria no cumple los acuerdos de nivel de servicio en al menos un 70% de los casos, será penalizada en la remuneración del servicio en una cantidad equivalente al 10% del precio por mamografías realizadas en el periodo de análisis.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca denuncia el despilfarro de la Comunidad de Madrid con la privatización de las mamografías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace