La juez Alaya arremete contra los sindicatos y expone su “gran negocio”

Eres Andalucia

La juez Alaya arremete contra los sindicatos y expone su “gran negocio”

Mercedes Alaya, juez de la Audiencía Nacional
La juez Alaya dicta un auto en el que destaca la “participación lucrativa” de los sindicatos en el “negocio de” las prejubilaciones. La magistrada, Mercedes Ayala, asegura que es “un hecho ampliamente conocido” el que los sindicatos “cobraban de las empresas o las mediadoras un porcentaje por cada proceso de jubilación”. La horquilla del porcentaje que los sindicatos se embolsaban destaca Alaya que “oscilaba entre el 0,5 y el 2,5%” Por eso, indica la juez en su auto que los sindicatos estaban interesados en que “esos procesos se produjeran”. Según destaca en el texto “era un hecho indiscutido para los distintos intervinientes que los sindicatos podían, si querían generar y enconar la solución de los conflictos”. Con las declaraciones judiciales de Carmina Soto y el ex secretario de UGT de Cádiz, recuerda la magistrada que los sindicatos solicitaron en 2006 hasta 180.000 euros a Uniter por el “ejercicio de las labores sindicales”. Así señala la Juez, que “parece claro” que ambos sindicatos cobraron cantidades superiores a los 180.000 euros, ya que “sin contar con esta cifra, nos encontrarías con que hasta el 2009 las cantidades cobradas por la Federación Minerometalúrgica ascendería a 492.280,96 euros"

La juez Alaya dicta un auto en el que destaca la “participación lucrativa” de los sindicatos en el “negocio de” las prejubilaciones. La magistrada, Mercedes Ayala, asegura que es “un hecho ampliamente conocido” el que los sindicatos “cobraban de las empresas o las mediadoras un porcentaje por cada proceso de jubilación”. La horquilla del porcentaje que los sindicatos se embolsaban destaca Alaya que “oscilaba entre el 0,5 y el 2,5%”

Por eso, indica la juez en su auto que los sindicatos estaban interesados en que “esos procesos se produjeran”. Según destaca en el texto “era un hecho indiscutido para los distintos intervinientes que los sindicatos podían, si querían generar y enconar la solución de los conflictos”. Con las declaraciones judiciales de Carmina Soto y el ex secretario de UGT de Cádiz, recuerda la magistrada que los sindicatos solicitaron en 2006 hasta 180.000 euros a Uniter por el “ejercicio de las labores sindicales”.
Así señala la Juez, que “parece claro” que ambos sindicatos cobraron cantidades superiores a los 180.000 euros, ya que “sin contar con esta cifra, nos encontrarías con que hasta el 2009 las cantidades cobradas por la Federación Minerometalúrgica ascendería a 492.280,96 euros»

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…