El exconsejero de Sanidad madrileño dijo el pasado diciembre que sería “imposible” poner en marcha este centro en 2014 porque no lo permitía la situación presupuestaria. Javier Rodríguez ha tratado, una vez más, de desmarcarse de su antecesor en la Consejería de Sanidad madrileña. Si primero quiso hacerlo cerrando el capítulo de las privatizaciones, ahora el responsable de este departamento ha ido un paso más allá y ha refutado las palabras de Javier Fernández-Lasquetty sobre el Hospital de Collado Villalba. Según el consejero, este centro cerrado por el que la Comunidad de Madrid paga cada mes cerca de un millón de euros a IDC Salud (antes Capio) por su mantenimiento podría ponerse en marcha a finales de verano o principios de otoño. Lasquetty dijo en diciembre que era “imposible” ponerlo en marcha en 2014 porque no lo permitía la situación presupuestaria.
Concretamente, Rodríguez se refirió al asunto este domingo durante una visita a Torrelodones, donde dijo que estaba manteniendo conversaciones con la adjudicataria del centro y con el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, para abrir el hospital cuanto antes, ya que “el objetivo, la meta” de la Sanidad es que “a finales de verano o primeros de otoño” pudiera inaugurarse el centro.
De esta forma el consejero contradecía a su antecesor, Lasquetty, quien a finales de 2013 había dicho que este año iba a ser “imposible” abrir el hospital debido a cuestiones presupuestarias. Tal y como dijo, “con las cifras que tenemos en el presupuesto, no es posible abrirlo”, e incluso afirmó que no entraría en funcionamiento “en los próximos meses porque no lo permite la situación presupuestaria” de la región.
La apertura del Hospital de Collado Villalba se proyectó para finales de 2012, perose ha retrasado en varias ocasiones y la última fecha de la que se había hablado era diciembre de 2013, aunque sigue cerrado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…