Categorías: Nacional

Ribera Salud y Sanitas desmienten al sustituto de Lasquetty: las indemnizaciones no están descartadas

Salvador Victoria también rectifica al consejero de Sanidad y dice que aún es pronto para hablar de arreglo con las adjudicatarias de los hospitales que se iban a privatizar. El acuerdo con las adjudicatarias de los hospitales anunciado ayer a bombo y platillo por el consejero de Sanidad madrileño, Javier Rodríguez, no existe. Así lo han afirmado dos de ellas, Ribera Salud y Sanitas, que desmienten haber pactado nada con la Comunidad de Madrid después de que el Ejecutivo de Ignacio González renunciase a privatizar la gestión de seis centros hospitalarios tras la decisión judicial que confirmó la suspensión cautelar del proceso.

Ambas compañías han reconocido, según recoge Europa Press, que sí se están produciendo contactos con el departamento que hasta hace un mes dirigía Javier Fernández-Lasquetty. Se trata de un acercamiento que valoran positivamente, pero afirman que no se puede hablar de acuerdo para no reclamar indemnizaciones por la suspensión de las privatizaciones hospitalarias.

Concretamente, desde Ribera Salud han precisado que se han producido reuniones con Sanidad y que en estos contactos “hay buena sintonía” y “bases” para poder llegar a un acuerdo, pero que todavía no existe. “Acuerdo como tal no hay a día de hoy”, han reconocido desde la empresa que se había hecho con la gestión del Infanta Leonor de Vallecas y el Hospital del Sureste, en Arganda del Rey.

Es más, la compañía afirma haber mostrado buena voluntad para llegar a un acuerdo en este sentido, pero recuerda que se presentó al concurso de la Comunidad de Madrid como parte de un consorcio junto a otras dos empresas (Ingesan, que pertenece al grupo OHL, e Iecisa, firma de consultoría tecnológica de El Corte Inglés), por lo que la decisión a tomar debe ser consensuada por todas las partes.

Por su parte, Sanitas, que se adjudicó el Hospital del Henares (Coslada), también ha confirmado la existencia de contactos con la Consejería de Javier Rodríguez, que están “bien encaminados”, pero afirma que no hay “nada más”.

El grupo puertorriqueño HIMA San Pablo, que se hizo con la gestión de los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla) y el del Tajo (Aranjuez), no se ha pronunciado al respecto.

Este desmentido llega apenas 24 horas después de que el sucesor de Lasquetty asegurase que las concesionarias no iban a reclamar ninguna indemnización al Ejecutivo autonómico por la suspensión del concurso. Tal y como dijo, el proceso “está cancelado” y “con las empresas se ha llegado a un acuerdo”, por lo que “no reclamarán nada”. Asimismo, recordó que la Comunidad de Madrid adjudicó los hospitales pero no llegaron a firmarse los contratos.

Es “prematuro” hablar de acuerdo

Y por si no fuese suficiente con este desmentido, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, también ha rectificado a Rodríguez. En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno ha considerado “prematuro” hablar de acuerdo con las adjudicatarias de la externalización sanitaria, aunque sí ha confirmado que el responsable de Sanidad está “en contacto con todas ellas”.

“Habrá que esperar a ver cuál es el alcance de esos contactos y en qué términos finaliza la ronda que se está haciendo con ellos” Javier Rodríguez, ha dicho Victoria, tras lo que ha afirmado que “ahora mismo es muy prematuro poder avanzar ninguna cuestión” sobre si habrá o no acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera Salud y Sanitas desmienten al sustituto de Lasquetty: las indemnizaciones no están descartadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace