Categorías: Nacional

El sucesor de Lasquetty confirma que Madrid tira la toalla definitivamente en la privatización de hospitales

Javier Rodríguez afirma que aunque los tribunales permitiesen llevar a cabo el plan, el Gobierno regional “no va a seguir”. Además, confirma que las adjudicatarias no reclamarán “nada” por la suspensión del proceso. El consejero de Sanidad madrileño, Javier Rodríguez, por fin ha hablado claro. A pesar de que Ignacio González no confirmó el abandono definitivo de sus planes para privatizar seis hospitales al anunciar que dejaba sin efecto el proceso externalizador después de que los tribunales reafirmasen la suspensión cautelar, hoy el sucesor de Lasquetty ha dicho que la Comunidad de Madrid “no va a seguir” con sus planes aunque la Justicia se lo permita.

Rodríguez ha explicado, poco antes de participar en el debate ‘Sanidad pública madrileña, la mejor de España’, en el marco del foro Diálogos en la Asamblea que organiza el Grupo Popular del Parlamento autonómico, que “el concurso está anulado” y por lo tanto la Comunidad de Madrid “ha renunciado al proceso de externalización” hospitalaria que tenía previsto acometer.

Es más, el consejero de Sanidad ha confirmado que “si mañana los jueces deciden suspender la suspensión cautelar, que podría ocurrir, la Comunidad de Madrid no va a seguir” con su plan. “Lo puedo decir más fuerte, más claro no sé”, ha apostillado el sucesor de Javier Fernández-Lasquetty.

Asimismo, según recoge Europa Press, Rodríguez ha asegurado que las adjudicatarias del concurso (Ribera Salud, Sanitas y la puertorriqueña HIMA San Pablo) no reclamarán ninguna indemnización al Ejecutivo autonómico por la suspensión del concurso. El proceso “está cancelado” y “con las empresas se ha llegado a un acuerdo”, por lo que “no reclaman nada”, ha dicho el consejero de Sanidad, que ha recordado que la Comunidad de Madrid adjudicó los hospitales pero no llegaron a firmarse los contratos.

“Es verdad que se les había dado una concesión, pero no se llegaron a formalizar los contratos porque los jueces suspendieron cautelarmente el proceso”, ha dicho Rodríguez, que ha afirmado que “no se puede anular lo que no ha llegado a tener efecto”, en referencia al contrato con las empresas.

Además, durante su intervención en el mencionado foro Rodríguez ha afirmado que las acusaciones de que la Comunidad de Madrid está externalizando todo lo referente a la Sanidad son “falsas”, ya que, por ejemplo, en 2012 se derivaron más intervenciones a la privada que en 2013.

Y en cuanto a las exploraciones diagnósticas, el consejero ha indicado que en 2012 se hicieron aproximadamente 1.800.000, de las que se externalizaron un 9,8%, y en 2013 100.000 más, y sólo se derivaron a la privada el 7,8%. “Por lo tanto, hay una reducción importante” d derivaciones, ha afirmado.

“Cada vez se están utilizando más los recursos propios y ese mantra que hay de que lo que queremos es externalizar la Sanidad y que la gente haga negocio es falso. Hay que externalizar lo que es necesario, si un ciudadano necesita que se le haga una prueba o una intervención quirúrgica y nuestros servicios están ocupados, habrá que ofertarle si quiere hacérselo fuera y el ciudadano decide libremente si se lo quiere hacer o no se lo quiere hacer”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El sucesor de Lasquetty confirma que Madrid tira la toalla definitivamente en la privatización de hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

32 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace