Categorías: Nacional

Crece el descontento policial con Interior: la medalla a la Virgen se reservaba solo a los agentes muertos en atentado

El SUP acusa al ministro de «burlarse» de los agentes fallecidos por otorgar a la Virgen una condecoración que siempre se había concedido a título póstumo. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha concedido la Medalla de Oro al Mérito Policial, la más alta condecoración del Cuerpo Nacional de Policía, a la Virgen, en concreto a Nuestra Señora María Santísima del Amor, lo que el Sindicato Unificado de Policías (SUP) considera una “burla” al ser una condecoración que estaba “reservada a aquellos compañeros que mueren en atentado terrorista”.

El portavoz del SUP, José María Benito, señaló en declaraciones a elboletin.com que esta medalla siempre se ha concedido “a título póstumo” a los miembros de la Guardia Civil y de la Policía que fallecían en un atentado, lo que explicaría la “polvareda” que ha provocado en el cuerpo el hecho de que el titular de Interior haya concedido a una Virgen.

“A la Virgen le podemos dar lo que queramos, llevarle flores, convertirla en la patronal de nuestro pueblo, pero no darle una medalla al mérito policial y menos una medalla reservada aquellos funcionarios policiales que pierden la vida en un atentado”, recalcó Benito, quien dejo claro que la polémica hubiera sido menor si el ministro hubiera concedido a la Virgen del Amor por ejemplo la medalla roja que está destinada a quienes fallecen en cualquier acto de servicio como por ejemplo un atraco.

E insistió en el malestar que ha provocado esta decisión entre los agentes ya que ningún otro Gobierno ha concedido nunca una medalla policial a una Virgen “siempre se han dado a una persona y el ministro no la debería haber concedido por mucho que se lo pidiera una hermandad o cofradía”.

Además, el representante del sindicato policial dio otras pistas sobre la deriva ‘religiosa’ que el creyente Fernández Díaz está imponiendo a la Policía al informar que en la jura de nuevos inspectores que se celebra el próximo viernes en Ávila se entonará un cántico católico en el homenaje a los caídos, concretamente: La muerte no es el final”, que es una canción que se interpreta en los actos militares.

José María Benito explica que lo habitual en este tipo de actos era que sonara la marcha fúnebre de Chopin mientras se recitaban unas palabras emotivas, pero laicas, y no un “cántico religioso militar como se va a obligar a hacer ahora”.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece el descontento policial con Interior: la medalla a la Virgen se reservaba solo a los agentes muertos en atentado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace