DEN

Rajoy centra su réplica a Rubalcaba acordándose de las políticas de Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno

El presidente del Gobierno ha acusado al líder socialista de hacer demagogia y ha basado su réplica en el ascenso del paro durante la segunda legislatura de Zapatero. “Usted ha hecho una ensalada de titulares, no ha argumentado”. De esta manera ha comenzado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su turno de réplica a Rubalcaba para después basar su intervención recordando al socialista las políticas del anterior jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

Rajoy ha dedicado buena parte de su réplica a repasarle al líder de la oposición las cifras de ascenso del paro y de caída de la recaudación entre 2008 y 2011, segunda legislatura del gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero en el que Rubalcaba fue vicepresidente.

«El mayor recorte social en la historia de España han sido los 3,5 millones de parados y la pérdida de 70.000 millones de ingresos. Y las bases de la economía hundidas y plagadas de desequilibrios macroeconómicos, que es lo que intentamos corregir», ha dicho, asegurando que estas cifras son las que promueven la desigualdad y la pobreza. Contra ellas, «lo más eficaz es el crecimiento económico y el empleo», según una información de Europa Press.

Rajoy ha devuelto en forma de preguntas a Rubalcaba varias de las acusaciones que el líder de la oposición le ha lanzado a su vez desde la tribuna. Y le ha pedido explicaciones por el paro, la congelación de las pensiones, la caída de la recaudación tributaria e incluso la subida de la factura eléctrica, «una media del 7% al año cuando gobernaban».

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.