DEN

Rubalcaba pide a Rajoy que pare la ley del aborto para que no llegue al Parlamento “la moral más extrema de la derecha”

Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE

El líder de la oposición ha calificado la reforma de la ley del aborto como discriminatoria. En su turno de réplica sobre la reforma de la ley del aborto, Rubalcaba ha preguntado a Rajoy: «¿Tienen que esperar las mujeres españolas otros 30 años para que llegue usted a la ley de plazos? No obligue a las mujeres y a los hombres a luchar por una libertad que ya habíamos alcanzado. Retírela, señor Rajoy».

Antes de eso, el líder del PSOE había instado al presidente del Ejecutivo a frenar la reforma de la ley del aborto por ser “discriminatoria” y para evitar que llegue al Parlamento “la moral más extrema de la derecha”.

Rubalcaba también se refirió a la Ley de Seguridad Ciudadana y la muerte de al menos quince inmigrantes hace unas semanas en Ceuta. Respecto a lo primero el socialista preguntó a Rajoy: “¿Por qué? ¿Hay un problema en España? No tiene ninguna razón, indicó.

Además, Rubalcaba recordó al presidente del Gobierno que “con la ley que están intentando aprobar, esas mesas petitorias que usaron para recaudar firmas contra el Estatuto de Cataluña le hubieran costado 1.000 euros cada una”, para pasar a hablar de Ceuta y agregar que “con esa ley no se podrían haber grabado las imágenes de la playa del Tarajal y si se hubieran grabado no se hubieran podido emitir”.

Siguiendo esa línea, afirmó que la forma de proceder de la Guardia Civil en la ciudad norteafricana, que acabó con la vida de al menos quince inmigrantes, no es defendible. Para finiquitar el tema instando que “debemos saber qué pasó y por qué se disparó material antidisturbios contra personas. En ningún protocolo está consignado una actuación de esa naturaleza».

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.