Categorías: Nacional

Botella se suma a la lucha contra los recortes a las renovables del ministro Soria

La edil madrileña propone dos mejoras para la actividad pública del tratamiento de residuos en la capital. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha reclamado a través de una carta al Ministro de Industria, José Manuel Soria, dos mejoras en el régimen retributivo de la actividad pública de tratamiento de residuos, puesto que, su sostenibilidad económica está “en peligro” por culpa de la reforma energética y de las medidas fiscales de 2012.

Las dos medidas que la alcaldesa ha propuesto para paliar esta situación es llevar a acabo una exención de todas las medidas regulatorias, tanto fiscales como retributivas, aprobadas desde 2012 para los servicios públicos de gestión y tratamiento de residuos y de lodos de depuración gestionados por las ciudades y las comunidades autónomas. O que las instalaciones asociadas a la prestación de estos servicios públicos en operación antes de 2008 no se queden sin las retribuciones a la inversión y a la operación.

Para Botella la necesidad de dar estabilidad la sector eléctrico y de llevar a cabo reformas que garanticen la sostenibilidad financiera a largo plazo son importantes, y ha advertido de que la nueva situación hace «más difícil» el cumplimiento del Plan de Ajuste 2012-2022 del Ayuntamiento de Madrid y del resto de ciudades españolas.

Además, ha calificado de «especialmente preocupante» el perjuicio medioambiental que se podría producir si los ayuntamientos renuncian a algunas de estas actividades. Y que “la repercusión económica de estas dos propuestas no incidiría significativamente en el importe total de las retribuciones, pero sí contribuiría a solucionar los desajustes económicos que el nuevo marco regulador está provocando en el conjunto de la administración local y autonómica».

Acceda a la versión completa del contenido

Botella se suma a la lucha contra los recortes a las renovables del ministro Soria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace