Desde el sindicato han rechazado la privatización de la asistencia sanitaria por parte de FREMAP. El sindicato de CCOO ha denunciado las medidas que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quiere llevar a cabo para seguir adelante con su política privatizadora. En concreto, la de privatizar la asistencia sanitaria de 55.000 empleados públicos a través de la mutua FREMAP, donde su ‘número dos’ es consejero.
Con esta maniobra, González beneficiaría al consejero de Presidencia y portavoz de Gobierno regional Salvador Victoria. Un hombre que también ocupa un puesto como vocal en la Junta Directiva de la FREMAP. Es así, que el sindicato ya ha afirmado que “está estudiando tomar las iniciativas legales a su alcance” por el hecho de que “un miembro del Gobierno Regional [sea] miembro de la directiva de la mutua beneficiaria del contrato”, explica un comunicado.
Por su parte, desde el Ejecutivo autonómico se ha defendido en Cadena Ser que el consejero no cobra ninguna compensación monetaria por su cargo en FREMAP que sólo está ahí para controlar la gestión de la mutua. En este sentido, su puesto sería “totalmente legal”.
Desde CCOO se rechazan estas medidas que, denuncian, pretenden transferir fondos públicos a entidades privadas y ha alertado además, del objetivo del Partido Popular de privatizar los servicios públicos, una vez detenida la privatización de la sanidad pública en Madrid, lo que “empobrecerá las arcas del Servicio Nacional de Salud”.
Asimismo, ha mostrado su “más absoluto rechazo” ante la contratación de la mutua de accidentes FREMAP para gestionar las bajas por enfermedad común y la asistencia sanitaria de los empleados públicos puesto que cree que hay razones sobradas para rechazar esta nueva medida de la Comunidad de Madrid.






