UPyD logra el apoyo de PP y PSOE en su moción contra el plan soberanista de Mas
Consulta soberanista

UPyD logra el apoyo de PP y PSOE en su moción contra el plan soberanista de Mas

Rosa Díez, líder de UPyD

El Congreso de los diputados ha rechazado, con 272 votos a favor, el proceso secesionista que ha impulsado el presidente de la Generalitat de Cataluña. UPyD ha logrado sacar adelante la moción que presentó contra el plan soberanista de Artur Mas gracias al apoyo de PP y PSOE. El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado, por primera vez, el proceso secesionista de la Generalitat de Cataluña con 272 votos a favor, 43 en contra y una abstención.

Alrededor del 85% de los diputados de la Cámara baja ha votado a favor de la moción, concretamente los parlamentarios de UPyD, PP y PSOE, además de dos votos del Grupo Mixto. Por su parte, la iniciativa de la formación magenta ha sido rechazada por los grupos nacionalistas e Izquierda Plural, mientras que la abstención correspondía a Alfonso Guerra, que más tarde ha precisado que ha sido por error.

La líder de UPyD, Rosa Díez, ha dicho sentirse muy “satisfecha” por el éxito que ha cosechado su partido para rechazar “tajante y expresamente el plan secesionista de la Generalitat de Cataluña” y a la declaración sobre el derecho a decidir aprobada el pasado 23 de septiembre por el Parlament.

En esta moción había dos puntos. Sobre el primero no había problemas, ya que se trataba de manifestar el rechazo al proceso soberanista, pero si en el segundo. UPyD quería que el Gobierno utilizase los instrumentos de la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico para evitar el “abierto incumplimiento de la legalidad vigente y de las resoluciones judiciales que sistemáticamente viene realizando la Generalitat”.

No obstante, a este punto se ha opuesto el PSOE al considerar, según recoge El País, que el Parlamento no debe hacer el trabajo de los jueces, incluido el Tribunal Constitucional, y que si el Ejecutivo catalán comete alguna ilegalidad serán otros actores institucionales quienes tengan la responsabilidad de atajarla, juzgarla y condenarla.

UPyD ha decidido aceptar la postura de los socialistas, por lo que finalmente el Congreso sólo se insta al Gobierno central a seguir utilizando el orden jurídico “para garantizar el cumplimiento de la legalidad”.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.