Categorías: Nacional

Bronca histórica en el Congreso: la oposición se niega a votar la ‘liquidación’ de la Justicia Universal

La oposición en bloque se niega a participar en la votación en el Congreso que limitará la Justicia Universal en un hecho sin precedentes. IU va más allá y abandona el hemiciclo. La oposición en bloque se ha aliado para no participar en la votación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para limitar los casos de Justicia Universal en los que pueden intervenir los jueces españoles. IU ha ido más allá y ha abandonado el pleno.

Según asegura la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, el PP incumple el Reglamento del Congreso para forzar la tramitación urgente y en lectura única de la liquidación de la Justicia Universal.

Así lo ha manifestado el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, que ha sido el primer en tomar la palabra en este debate. “Compromís no va a participar en esta farsa, en esta manera infame de entender la política que convierte al Parlamento en un mero teatro de guiñol al servicio de los poderosos”, ha asegurado el diputado, que ha afirmado que el Gobierno convierte “la Justicia Universal en un trapo”.

Mismas críticas se han escuchado en el resto de portavoces. “Es un claro ejemplo de soberbia y prepotencia del grupo mayoritario que utiliza el rodillo para eliminar una ley que no es nada más ni nada menos que una ley que defiende la Justicia Universal y persigue los delitos de lesa humanidad”, ha señalado María Olaia Fernández Dávila, portavoz BNG.

Para la parlamentaria gallega se trata de un “golpe bajo a la Democracia” en el que el Bloque no va a participar.

“Hay un proverbio chino que dice de que cuando el dinero habla la Justicia calla”, ha destacado el dirigente de ERC Joan Tardá que ha remarcado que “es evidente que el Gobierno ha decidido enterrar un valor de civilización, sino también la democracia de este parlamento. ”. Una “vergüenza y una farsa”, ha insistido el diputado.

Desde el PNV, Aitor Esteban ha defendido que “este pleno no debería haberse convocado nunca”, ya que “se ha convocado en contra del reglamento, infringiendo conscientemente”. Para el nacionalista vascos es un ”abuso” del PP en la Cámara. Por ello, “mi grupo no va a tomar parte en esta votación”.

Por su parte, UPyD ha denunciado la “estafa” del pleno que estaba teniendo lugar y ha “felicitado” al Grupo Parlamentario Popular “por su grado de sofisticación que consigue en la sintonía con la élite corrupta china”. Según ha manifestado la diputada de la formación magenta Irene Lozano, “a esta élite le gusta el hijo único” y “el partido único”, mientras que al PP la “lectura única”, en referencia al trámite sobre esta iniciativa.

Para Lozano, el PP “sacrifica los principios elementales de la democracia en nuestro país” y “consiguen liquidar de un plumazo todos los principios básicos de la democracia”.

IU abandona el hemiciclo

IU se ha sumado a estas críticas y ha ido un paso más allá. Gaspar Llamazares ha señalado que “hoy la mayoría parlamentaria del PP le aplica la pena de muerte a la Justicia Universal”. Una “pena de muerte” que también aplica “a través de un mecanismo no propio de una democracia”. De ahí que, el grupo de la Izquierda Plural haya decidido no participar “ni siquiera de cuerpo presente”.

“Este parlamento se convierte en cámara colonial en la que el poder del dinero se impone a la democracia”, ha asegurado Llamazares poco antes de levantarse junto al resto de diputados de la coalición y abandonar el hemiciclo.

CiU también ha rechazado participar en esta votación, al igual que el PSOE que, en voz de Julio Villarubia, ha afirmado que los socialistas se oponen “a la liquidación de la Justicia Universal y a plenos como este” que supone una “falta de respeto al poder legislativo al que (el PP) burla de sus competencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bronca histórica en el Congreso: la oposición se niega a votar la ‘liquidación’ de la Justicia Universal

C.M./G.G.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace