Categorías: Nacional

La Marea Blanca exige un certificado legal para el fin de la privatización hospitalaria

La Marea Blanca vuelve a las calles para celebrar el fin de la privatización hospitalaria en Madrid. Pero exigen un certificado legal para que no se quede en «una declaración de intenciones». La Marea Blanca ha vuelto a las calles de Madrid este domingo para denunciar las políticas que siguen poniendo en peligro la Sanidad Pública. Además, piden al Gobierno de Madrid que certifique legalmente su derrota en el proceso de privatización hospitalaria mediante la publicación de una nota en el Boletín regional (BOCM).

Desde la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid se considera que la paralización del proceso de privatización se puede quedar en «una mera declaración de intenciones» si no se procede a su anuncio formal en el documento legislativo regional. Sin embargo, la Marea de este domingo tendrá más carácter festivo que nunca antes para celebrar el freno a las privatizaciones y la dimisión de su abanderado, el ya exconsejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.

En este sentido, la marcha tiene como foco fundamental mostrar el valor de la «unidad alcanzada entre profesionales, usuarios, trabajadores y ciudadanía en general». Siempre sin olvidar mostrar nuevamente «el rechazo a las políticas sanitarias que sigue desarrollando el Gobierno del PP, tanto a nivel central como autonómico», explican los convocantes en un comunicado.

Una de las advertencias que más resuenan en la manifestación de hoy es que «las políticas privatizadoras y el desmantelamiento de la Sanidad Pública siguen adelante», por lo que los miembros de la Mesa apuestan por «mantener el conflicto y la lucha» hasta que se consigan firmes garantías de reorientación en las políticas sanitarias promovidas por el PP. Y es que, los convocantes de la marcha afirman que aún «hay mucho por lo que luchar y mucho que recuperar», apuntando como ejemplo a las derivaciones de pacientes a la sanidad privada a costa de dinero público, y al convenio suscrito con Cruz Roja para la privatización del Centro de Transfusiones de Sangre.

De la misma manera, la Mesa se ha decantado por avivar la polémica en contra de la reforma de la Ley del Aborto y muestra abiertamente su «rotundo rechazo» al proyecto por entender que «atenta contra los derechos y la salud de las mujeres, y penaliza a los profesionales sanitarios». Una circunstancia que no duda en atribuir a la reforma de la Constitución que incluyó la regla del déficit por la que se » antepone el pago de la deuda [soberana] a los derechos y cobertura de las necesidades de la ciudadanía». Algo que, denuncian, se materializa en recortes y en la necesidad de privatizar servicios públicos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca exige un certificado legal para el fin de la privatización hospitalaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace