Categorías: Nacional

Alcorcón, en caída libre sin Eurovegas

Los empleados municipales irán a pie desde el municipio hasta el centro de Madrid en protesta por el desmantelamiento y los recortes en los servicios municipales. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, parece no tener un ‘plan b’ tras el fiasco de Eurovegas. Los despidos, recortes y privatizaciones de servicios han elevado la conflictividad social poniendo en ‘pie de guerra’ a una plantilla municipal que ha convocado para mañana una marcha a pie desde el municipio hasta el centro de Madrid. La protesta se convoca después de una larga huelga de basuras, que se prolongó durante 16 días y durante la cual se produjeron fuertes disturbios que dejaron 15 detenidos y 15 agentes heridos.

Dicho conflicto, por la privatización de una parte del servicio de limpieza viaria, fue la punta del iceberg del descontento de los empleados del Ayuntamiento. Los sindicatos consideran que David Pérez está “abandonando y desmantelando los servicios municipales, especialmente los del área social y mantenimiento de la localidad.

Las tres organizaciones sindicales denuncian además, en un comunicado, que el regidor “está intentando convertir a más de 600 funcionarios de carrera en personal laboral para poder aplicarles la reforma laboral y ejecutar un ERE masivo, además de privatizar numerosos servicio públicos”.

Y alertan que para ello, desde que inició su mandato, está difamando a los empleados municipales acusándoles de irregularidades en su ingreso en la función pública, a pesar de que un número importante obtuvieron la plaza durante el gobierno municipal del Partido Popular en el periodo 1999-2003.

Asimismo, denuncian que “la gestión de los servicios municipales y del personal provoca un recorte o eliminación de servicios tan importantes como la atención a mujeres víctimas de violencia de género, la atención a personas con problemas de drogadicción, los servicios de orientación y fomento del empleo, etc.

Proyectos sin terminar

Los sindicatos consideran que esto sucede ya que “tras su fracaso con Eurovegas, Pérez no tiene un plan político para Alcorcón”. Aseguran que “en tres años no ha finalizado ninguno de los proyectos que quedaron sin terminar en la anterior legislatura como, por ejemplo, una residencia para personas discapacitadas (construida y sin uso), un centro de mayores y servicios sociales (a medio construir sin ningún avance) o el Centro de Creación de las Artes – CREAA (construido y sin uso).

A estos proyectos a medias, los sindicatos añaden “el abandono en el mantenimiento de la ciudad y de sus parques y jardines, la paralización de los planes de vivienda social y el aumento de cargos de confianza política”.

“Las únicas decisiones del PP en Alcorcón están siendo despedir empleados municipales, desmontar servicios públicos y esperar a las elecciones”, denuncian los representantes sindicales

“Cadáver político”

Lo cierto es que el alcalde se encuentra en una posición delicada con sus vecinos tras el no de Eurovegas y después de una huelga de basuras que ha durado 16 días, y que costará, según los cálculos del Ayuntamiento, unos 30.000 euros diarios, desperfectos aparte.

Los grupos de oposición en el Ayuntamiento (PSOE, IU-LV y UPyD) denunciaron que la huelga se alargaba tanto y no se alcanzaba un acuerdo por la “incapacidad» del alcalde para afrontar los actuales conflictos de Alcorcón.

Lo que atribuyen los concejales de la oposición a que el regidor está “en caída libre y en picado, ya que muestra una absoluta incapacidad en la gestión municipal”. Incluso el portavoz José Antonio López-Tinaquero, de IU-LV, llegó a decir que “el alcalde no ha podido digerir el fracaso de Eurovegas y se ha convertido en un cadáver político. Pérez está noqueado y actúa bajo la manipulación sin criterio ni proyecto para la ciudad; este regidor ya está dando los últimos coletazos, aunque estos últimos coletazos son muy peligrosos”, señalaba en declaraciones recogidas por portadelsur.es.

Acceda a la versión completa del contenido

Alcorcón, en caída libre sin Eurovegas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

36 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace