Aznar afirma que es hora de bajar impuestos y «repensar» el Estado de Bienestar

Crisis del euro

Aznar afirma que es hora de bajar impuestos y «repensar» el Estado de Bienestar

José María Aznar, expresidente del Gobierno
El expresidente del Gobierno español considera que ahora que la economía en España se ha estabilizado hay que pensar en grande. El exjefe del Ejecutivo y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, considera que, una vez que la situación económica en España "se ha estabilizado", es "momento de pensar en grande", llevando a cabo una bajada de impuestos y "repensando" el Estado de Bienestar, entre otras medidas."Necesitamos reformas económicas que permitan crear puestos de trabajo, seguridad económica y competir en la carrera global: reduciendo el endeudamiento, bajando los impuestos, apoyando negocios innovadores, repensando el Estado del bienestar y mejorando el sistema educativo", ha declarado en una conferencia en la universidad norteamericana de Yale, informa Europa Press.En una intervención, titulada 'The future of Southern Europe', Aznar ha señalado además que "Europa necesita un plan de acción bueno y claro que los ciudadanos puedan entender, compartir y apoyar; así como líderes con la fuerza de voluntad, el coraje y la determinación de llevarlo a cabo".Dicho esto, ha cifrado en cinco los desafíos a los que Europa se ha de enfrentar "de forma urgente, con visión y liderazgo": la consolidación del euro y la puesta en marcha de reformas estructurales profundas; la revisión de los límites del Estado del Bienestar; la búsqueda de una nueva narrativa e instituciones más representativas; la definición de su posición en el mundo, y el fortalecimiento de la alianza transatlántica.

El expresidente del Gobierno español considera que ahora que la economía en España se ha estabilizado hay que pensar en grande. El exjefe del Ejecutivo y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, considera que, una vez que la situación económica en España «se ha estabilizado», es «momento de pensar en grande», llevando a cabo una bajada de impuestos y «repensando» el Estado de Bienestar, entre otras medidas.

«Necesitamos reformas económicas que permitan crear puestos de trabajo, seguridad económica y competir en la carrera global: reduciendo el endeudamiento, bajando los impuestos, apoyando negocios innovadores, repensando el Estado del bienestar y mejorando el sistema educativo», ha declarado en una conferencia en la universidad norteamericana de Yale, informa Europa Press.

En una intervención, titulada ‘The future of Southern Europe’, Aznar ha señalado además que «Europa necesita un plan de acción bueno y claro que los ciudadanos puedan entender, compartir y apoyar; así como líderes con la fuerza de voluntad, el coraje y la determinación de llevarlo a cabo».

Dicho esto, ha cifrado en cinco los desafíos a los que Europa se ha de enfrentar «de forma urgente, con visión y liderazgo»: la consolidación del euro y la puesta en marcha de reformas estructurales profundas; la revisión de los límites del Estado del Bienestar; la búsqueda de una nueva narrativa e instituciones más representativas; la definición de su posición en el mundo, y el fortalecimiento de la alianza transatlántica.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…