Categorías: Nacional

Cientos de manifestantes vuelven a exigir en Madrid la retirada de la reforma del aborto

La protesta organizada por movimientos feministas clama por la dimisión de Gallardón y el abandono de una norma que “supone un atentado contra los derechos, la autonomía y la libertad de las mujeres”. Cientos de manifestantes han desafiado hoy a la lluvia que caía sobre Madrid y han vuelto a inundar el centro de la capital en protesta contra la reforma de la ley del aborto. La marcha, convocada por Movimiento Feminista de Madrid y a la que se ha sumado CCOO, se ha organizado para exigir la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y la retirada inmediata de una norma que “supone un atentado contra los derechos, la autonomía y la libertad de las mujeres”.

La manifestación ha comenzado a las 12 horas en la Glorieta de San Bernardo y ha discurrido por las calles del centro de Madrid hasta llegar a la Plaza de Callao, previa parada en el Ministerio de Justicia para dejar claro el rechazo de la ciudadanía a la reforma impulsada por Gallardón, que sólo contempla la interrupción del embarazo en caso de violación y de riesgo para la salud de la madre y elimina el supuesto de la malformación del feto.

Bajo diversos lemas, como ‘Por el derecho de las mujeres a decidir’, ‘El aborto es un derecho, no puede ser un delito’ o ‘Nosotras decidimos. Aborto libre’, los manifestantes, hombre y mujeres de muy diversas edades entre los que se encontraban feministas históricas como Cristina Almeida, Victoria Virtudes, Justa Montero o Lucía Mazarrasa, según recoge El País, así como otros colectivos como el de los ‘Yayoflautas’, han reclamado la retirada de una ley que coarta la libertad de las mujeres.

“Reclamar el derecho al aborto libre significa que no se puede forzar a una mujer a proseguir con un embarazo no deseado y cuestionar su decisión de interrumpirlo. El derecho a decidir supone el reconocimiento de las mujeres como sujetos moralmente autónomos para decidir sobre nuestras vidas, nuestros cuerpos y sobre la maternidad (decidir ser madres o no serlo)”, dice el texto de las organizaciones convocantes, que reclaman que el aborto salga del Código Penal.

Asimismo, piden “una estricta regulación del derecho a la objeción de conciencia” de los médicos, para que no interfiera en el acceso al aborto de las mujeres. Así aparece recogido en el manifiesto que se ha leído en Callao al fin de la manifestación, que ha sido retransmitida en directo en las redes sociales por los propios participantes bajo los hashtag #8FAbotroLibre y #VeteFachardon.

La de hoy ha sido la segunda manifestación que tiene lugar en Madrid en una semana contra la ya denominada ‘Ley Gallardón’. El pasado 1 de febrero se dieron cita en la capital miles de mujeres y hombres venidos desde todos los puntos de España y que participaban en el ‘Tren de la Libertad’. Hoy, además de la protesta de Madrid, se han producido otros actos de rechazo en otras zonas del país, como una concentración en Barcelona o una recogida de firmas en Zaragoza.

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de manifestantes vuelven a exigir en Madrid la retirada de la reforma del aborto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace