Ángeles Pedraza asegura que las acusaciones contra ella han partido del entorno del anterior presidente que quiere presentar una candidatura alternativa La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, afirma en una entrevista concedida a publico. es que las acusaciones que se están vertiendo contra ella forman parte de una conspiración para apartarla de su cargo que tendría como objetivo el regreso de Francisco José Alcaraz.
Ángeles Pedraza se enfrenta a graves acusaciones que están siendo aireadas por el diario El Mundo: una supuesta contabilidad B, pucherazos electorales y la denuncia de intentó que su número dos tuviera la condición de víctima cuando no lo es, unas acusaciones que la presidenta de la AVT considera están aireando personas que quieren presentar una candidatura alternativa y que Pedraza considera del entorno del anterior presidente, Francisco José Alcaraz.
Recuerda Pedraza que hace dos años salieron las mismas acusaciones en el diario El Mundo. y hace notar que precisamente “hace dos años se presentó una candidatura alternativa de gente que había estado en una candidatura con [Francisco José] Alcaraz [presidente de la AVT entre 2004 y 2008] y yo gané por muchísima diferencia: 146 votos contra 1.217. Gané y en estos dos años, curiosamente, no ha dicho nadie nada de todo esto.
Añade que “incluso, hay unos abogados (que son los abogados del despacho Rodríguez Segura —abogados de la AVT cuando estaba Alcaraz y que ahora son abogados de Voces contra el Terrorismo [asociación de víctimas fundada por Alcaraz]— y que llamaban a asociados —asociados que están dispuestos a ir a declarar— para formalizar candidaturas alternativas y desprestigiar a la gente que estábamos en la AVT. ¿Esto es bastante sospechoso, no?
Y recuerda la presidenta que le proceso de elecciones es democrático y que respeto que todos los socios que quieran presentarse, se presenten. “Pero que se presenten de una manera honesta”, recalca.
Hay que recordar que Francisco José Alcara fue un autentico ‘azote’ para el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y compartió pancarta con el PP en numerosas manifestaciones contra la política antiterrorista del PSOE, lo que se dio en llamar el ‘proceso de paz’.