La ‘lideresa’ agradece a Lasquetty que presentara su dimisión, “un gesto que le honra” y critica la “lentitud de nuestra administración de Justicia”. La Comunidad de Madrid no ha renunciado a la privatización sanitaria. Esto es lo que se traduce de las primeras declaraciones de la presidenta del PP de la región, Esperanza Aguirre, tras la decisión de su sucesor al frente del Gobierno autonómico, Ignacio González, de suspender la “externalización” de la gestión de seis hospitales.
“Es muy importante que la Justicia llegue pronto a una resolución sobre el fondo del asunto y permita que en Madrid se gestione como se hace ya en muchos otros sitios de España y en Madrid en 4 hospitales, con un nivel de satisfacción de más del 90%”, ha asegurado la ‘lideresa’ en su comentario semanal en la Cope.
Y es que, según Aguirre, “esta gestión externalizada la tienen en muchos otros hospitales de toda España, bajo administración popular, socialista o convergente”, por lo que no entiende por qué no podría darse en la región, ya que “el objetivo” de González “no es otro que disminuir los costes de la actual Sanidad Pública para que siga siendo universal, gratuita y de la máxima calidad y que sea sostenible en el tiempo, no se puede conseguir”.
La presidenta de los populares también ha tenido una mención para el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que decidió mantener ayer la suspensión cautelar de la privatización. Para Aguirre, este tribunal “paraliza el proceso pero no entra en el fondo de la cuestión, que no es otro que determinar si la Comunidad puede o no externalizar la gestión de un servicio público, en este caso de unos hospitales”.
De ahí que haya cargado contra el sistema judicial y su “lentitud” a la hora de solucionar este tipo de conflictos. Y es que, “pueden pasar 5 años o más” hasta que exista una decisión firme al respecto. En este punto, la ‘lideresa’, en el mencionado comentario en la cadena de los obispos, ha arremetido contra la oposición por “impedir las mejoras en la eficacia de la gestión de un servicio público” con la politización de todos los recursos.
Lasquetty
Mención especial ha tenido para el hasta ayer consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty. Aguirre ha asegurado que su dimisión es “un gesto que le honra y que no hace sino confirmar su alta talla política y humana”.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…