Rubalcaba dice que el mérito de frenar la privatización de hospitales es de los profesionales sanitarios
Privatización Sanidad

Rubalcaba dice que el mérito de frenar la privatización de hospitales es de los profesionales sanitarios

Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE

El líder del PSOE cree que la paralización “es una magnífica vacuna” contra la fiebre privatizadora del PP El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba se ha mostrado satisfecho del “freno a la privatización” sanitaria en la Comunidad de Madrid afirmando que “es un éxito de mucha gente y una vacuna para la fiebre privatizadora del PP

Rubalcaba, ha celebrado la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de mantener la suspensión cautelar del proceso de privatización de hospitales por parte del Gobierno de Ignacio González y ha subrayado que se trata de «una magnífica vacuna para una fiebre privatizadora que había en otras comunidades dirigidas por el PP».

Rubalcaba ha insistido en que la “enorme trascendencia” de esta decisión judicial es que “no sólo ha parado una privatización” en la Comunidad de Madrid, sino que ha frenado las «intenciones» que algunas otras comunidades gobernadas por el PP “habrían tenido”.

Preguntado acerca de si esta decisión será un empujón para el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que ha hecho de la sanidad pública una batalla, Rubalcaba ha explicado que es un «éxito de mucha gente».

En concreto, ha citado a los profesionales sanitarios, que han estado “en cabeza” de las movilizaciones, y a todos los que les han apoyado. El PSOE, ha asegurado, ha estado “ahí” con ellos, “no en primera línea”, porque no le “correspondía”, pero sí apoyando en las manifestaciones y presentado iniciativas e incluso acudiendo a los tribunales.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.