Categorías: Nacional

Los médicos piden al nuevo consejero de Sanidad madrileño que “retome el diálogo” con los sindicatos

El colectivo avisa a Javier Rodríguez que si sigue los pasos de su predecesor en el cargo volverá a encontrarse con la oposición de la Marea Blanca. La Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts) ha pedido hoy al nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Rodríguez Rodríguez, que no siga los pasos de su predecesor y “retome el diálogo” con los sindicatos para llevar a cabo medidas consensuadas y no basadas “en criterios exclusivamente ideológicos”.

En una entrevista en la Cadena SER, el secretario general de Amyts, Julián Ezquerra, ha dicho que espera que lo primero que haga Rodríguez sea “llamarnos para establecer el esquema de relaciones, para que seamos capaces de llegar a acuerdos”. Este médico ha dicho que “confiamos hasta cierto punto” en que no se va a seguir la misma línea marcada por Lasquetty, ya que conocen la trayectoria y el bagaje político del nuevo consejero, pero han afirmado que “hay que darle tiempo” para ver cómo son sus primeros pasos en su nuevo cargo.

No obstante, Ezquerra sí que ha advertido a Rodríguez que si sigue los pasos de su predecesor la Comunidad de Madrid volverá a encontrarse con la oposición de la Marea Blanca. El Gobierno regional está ahora “obligado a retomar el diálogo con los profesionales, que somos los que entendemos de Sanidad”, ha dicho el portavoz de Amyts.

Asimismo, ha remarcado que “con nosotros se puede llegar donde queramos con la Sanidad pública, pero contra nosotros es prácticamente imposible hacer una reforma, sobre todo basada en criterios exclusivamente ideológicos”.

Ezquerra, que ha señalado que el objetivo fundamental de las movilizaciones era la suspensión total de los planes del PP, ha recordado que la privatización planteada por Lasquetty “no tenía ninguna base que sustentara las cifras” de ahorro de las que hablaba el Gobierno regional.

“Hemos estado 14 o 15 meses con huelgas, concentraciones, manifestaciones mensuales, usando todo tipo de armas legales”, y la lucha ha concluido con el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) concediendo “las cautelares solicitadas y con la Comunidad de Madrid paralizando todo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos piden al nuevo consejero de Sanidad madrileño que “retome el diálogo” con los sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

38 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace