Categorías: Nacional

Cospedal critica a los jueces por torpedear el modelo sanitario de Ignacio González

La número dos del PP reconoce estar «sorprendida» por la decisión de la Justicia madrileña de impedir la privatización sanitaria. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó en el programa «La Mañana»? de la COPE sobre la marcha de Jaime Mayor Oreja: “No entiendo que sea un revés es una forma distinta de continuidad y entiendo que nuestro partido tendrá un excelente número uno de cabeza de lista en las elecciones europeas”.

Cospedal cree que Mayor Oreja “no es un verso suelto» porque no puede serlo nunca una persona que ha formado parte y durante un tiempo formará parte del comité directivo.

La dirigente ‘popular’ asegura que “el PP es el partido que, antes, ahora y siempre se ha identificado en la defensa de las víctimas del terrorismo, teniendo responsabilidades de gobierno”. E insiste: “El partido que siempre ha defendido y que sigue defendiendo a las víctimas del terrorismo es el Partido Popular”.

Sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de mantener la suspensión cautelar del proceso de privatización de seis hospitales públicos que ha provocado que el presidente madrileño, Ignacio González, paralice el proceso y la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Rasqueta la número dos del PP reconoce: “Me sorprende, la verdad”.

Para Cospedal no son los tribunales si no el poder Ejecutivo, que sale de unas elecciones, es el que tiene que ejecutar el programa que han votado los ciudadanos. Y recalca que un Gobierno no se puede permitir ese “coste tan ingente” de estar preparando una cosa y no poderla hacer durante los cuatro o cinco años que tarden los jueces en tomar una decisión.

Y señala Cospedal que todo se resolvería con una mayor rapidez de los tribunales de Justicia.

Acceda a la versión completa del contenido

Cospedal critica a los jueces por torpedear el modelo sanitario de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace