Los jueces han echado por tierra la privatización de hospitales porque sus cálculos de ahorro eran “meramente estimativos”. Sin embargo, González insiste en la necesidad de más “medidas de eficiencia”. Ignacio González renuncia a la privatización de hospitales, pero no da su brazo a torcer a la Justicia. Aunque el Tribunal Superior de la Comunidad de Madrid (TSJM) criticó que los cálculos de ahorro del ejecutivo regional eran “meramente estimativos e hipotéticos”, el presidente se ha apresurado a anunciar que seguirá “introduciendo medidas de eficiencia en el gasto” para mantener servicios.
El presidente regional ha vuelto a insistir en la necesidad de ahorrar en la sanidad pública para asegurar la persistencia del modelo. En la rueda de prensa en la que González ha anunciado que deja “sin efecto” el proceso de privatización de hospitales, ha explicado que para no afectar al presupuesto anual de la Comunidad tendrá que “seguir introduciendo medidas de eficacia y de eficiencia en el gasto”. Unas medidas que, ha dicho, “en 2013 nos permitieron conseguir ahorros sustanciales”.
Sin embargo, el mandatario regional, que pierde a su consejero de Sanidad, ha descartado nuevos recortes “desde el punto de vista de los servicios que reciben los madrileños”. Precisamente, González ha defendido estas medidas de eficacia como una vía para asegurar la prestación de servicios en los seis hospitales públicos que, definitivamente, no pasarán a manos privadas.
Aunque el presidente madrileño ha “acatado” las resoluciones del TSJM, con estas declaraciones ha vuelto a poner en tela de juicio sus argumentos. En la última resolución del Tribunal para prolongar la suspensión cautelar de la privatización recordaba que los cálculos de ahorro del Ejecutivo eran “meramente estimativos e hipotéticos que pueden no responder después a la realidad”.










