Categorías: Nacional

Los médicos exigen a Lasquetty que contrate más sanitarios para frenar las ‘derivaciones’ a la privada

El colectivo afirma que esta práctica se ha incrementado por los recortes de la Consejería de Sanidad, que han provocado la infrautilización de los servicios públicos. La Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts) ha aportado su granito de arena a la campaña lanzada ayer por la Marea Blanca contra la derivación de pacientes a las clínicas privadas. El colectivo ha cargado contra el incremento de esta práctica, que la Consejería de Sanidad niega, y ha exigido a Javier Fernández-Lasquetty que contrate más sanitarios para acabar con ella.

En un comunicado, Amyts asegura que ha detectado un aumento de las derivaciones a los centros concertados debido a los recortes del Gobierno regional, que han provocado la infrautilización de los servicios públicos.

Tal y como explica el sindicato médico, “la Consejería de Sanidad ha tomado decisiones en estos últimos años encaminadas a lograr la infrautilización de los propios servicios públicos, justificando con ello la necesidad de incrementar la colaboración privada”. En su opinión, esta medida no haría falta si Lasquetty no hubiese propiciado la salida de la Sanidad pública de cientos de profesionales mediante jubilaciones anticipadas y si no hiciese “contratos basura”.

Tampoco si acabase con “la prohibición de trabajar el incremento de jornada durante las tardes” o si revirtiese “la supresión de los planes especiales de tarde”, ya que “son medidas que han conducido a una menor utilización de los recursos públicos, intentando con ello justificar las derivaciones”, dice Amyts.

Los médicos entienden que las derivaciones son necesarias “para minorar las listas de espera”, pero indican que sólo se debe recurrir a ellas “como segunda opción”, y siempre después de que la administración haya puesto “todos sus recursos asistenciales al servicio de los pacientes”, cosa que no está ocurriendo en la Comunidad de Madrid.

Y por ello Amyts ha exigido a Lasquetty, un día después de que se haya lanzado la campaña ‘Yo Elijo 100×100 Pública’ para tratar de frenar las derivaciones a la privada, que contrate el personal necesario “para hacer frente a las necesidades del sistema”.

Asimismo, el sindicato ha instado al consejero de Sanidad a permitir “trabajar para completar la jornada en horario de tarde a todos los que lo soliciten” y que asuma la “responsabilidad de gestionar con profesionalidad los recursos de que dispone, no utilizando de forma habitual la derivación, que debe ser siempre complementaria y plenamente justificada”.

El año pasado se derivaron un 17% menos de cirugías

Por su parte, la Consejería de Sanidad ha negado que se estén derivando más cirugías y pruebas, como ha denunciado la Marea Blanca, y ha respondido a estas críticas afirmando que entre enero y octubre del año pasado se derivaron a los centros concertados un 17,3% menos de cirugías y un 27,5% menos de pruebas diagnosticas.

En un comunicado, el departamento que dirige Lasquetty ha especificado estas reducciones y ha recordado que la Comunidad de Madrid ha sido “pionera” en la implantación de la libre elección sanitaria para que sea el paciente “el que elija en qué hospital quiere ser atendido”, recoge Europa Press. Es más, ha indicado que “no se ha cerrado ninguna planta ni ninguna cama de la red pública” y que siempre se han “ajustando los recursos a la demanda asistencial de cada momento”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos exigen a Lasquetty que contrate más sanitarios para frenar las ‘derivaciones’ a la privada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

38 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace