La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda ha organizado unas jornadas para enseñar a la ciudadanía cómo acceder a la información que permite conocer la situación de los ayuntamientos. La rebelión que han protagonizado los vecinos del barrio burgalés de Gamonal contra la gestión del alcalde, el ‘popular’ Javier Lacalle, ha servido de ejemplo para el resto de la ciudadanía, que ha decidido organizarse para vigilar más de cerca la gestión municipal. El objetivo es conocer la situación de los ayuntamientos, en qué se invierte el dinero y cuál es el montante de la deuda que arrastran, una información que no siempre es accesible, por lo que la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) ha preparado unas jornadas con las que enseñará cómo ‘controlar’ a los consistorios.
Según este colectivo, la auditoría municipal es la única forma de responder a preguntas como ¿en qué invierte el ayuntamiento el dinero?, ¿por qué no hizo lo que prometía? o ¿cuál es la deuda que arrastra?. Unas cuestiones a las que puede resultar complicado contestar debido a las complicaciones que existen a la hora de acceder a la información pública, por lo que la PACD ha decidido ponerse manos a la obra y guiar a la ciudadanía en la labor de vigilar a los ayuntamientos.
Con ese objetivo ha organizado unas Jornadas de Formación sobre Auditoría Municipal, que se celebrarán en Madrid los días 1 y 2 de febrero, para dar a los asistentes las claves que permitan conocer todos los pormenores de la gestión de las administraciones locales. Concretamente, enseñarán cómo se deben exigir los documentos, cuál es la información que hay que pedir, y que procedimiento hay que seguir para estar al tanto de las decisiones de los consistorios.
Unas jornadas que llegan en pleno apogeo de las protestas del barrio obrero de Gamonal, ya que sus vecinos han decidido seguir adelante con las movilizaciones a pesar de que el Ayuntamiento de Burgos ha anunciado la paralización definitiva de las obras de remodelación de la calle Vitoria para convertirla en un bulevar.
La organización ciudadana de la que han hecho gala los vecinos de Burgos para frenar este proyecto auspiciado por el alcalde ha dado alas a la cita organizada por la Plataforma Audotoría Ciudadana de la Deuda, que espera que el compromiso mostrado por los burgaleses se extienda por toda España y se convierta en el mejor ejemplo de cómo vigilar a las administraciones locales.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…