Categorías: Nacional

Rajoy advierte a Mas de que con decisiones unilaterales es «imposible dialogar»

El presidente del Gobierno ha asegurado que él está abierto al diálogo, pero no puede hacerlo si siguen tomando «decisiones unilaterales sin comunicárselas a nadie y sin pretender llegar a entendimientos». El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado sobre Cataluña y ha manifestado que él siempre está “abierto al diálogo, pero es imposible” en estos momentos, ya que el Ejecutivo de Artur Mas sigue tomando “decisiones unilaterales, una detrás de otra, sin comunicárselas a nadie y sin pretender llegar a entendimientos”.

En una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, Rajoy ha asegurado que “lo que yo veo desde aquí es un continuo proceso de toma de decisiones unilaterales. Así es imposible dialogar”.

Además, el presidente del Gobierno ha afirmado que su posición sobre Cataluña es la misma de siempre y ha defendido que “la soberanía radica en el pueblo español y sólo el conjunto del pueblo español puede disponer de ella”. Barroso también se ha pronunciado sobre la independencia catalana y ha asegurado que “una eventual separación de una parte de los Estados miembros afectaría a los tratados”.

Al ser preguntado sobre si cambiará la política penitenciaria, tal y como le reclama el PNV, Rajoy ha sido tajante y se ha limitado a decir que “no hay cambios en la política penitenciaria”. En la misma línea, se ha mostrado al hablar sobre el tema del aborto: «Sobre el aborto ya me remito a lo que ha dicho antes la señora vicepresidenta del Gobierno».

Una hora antes, tras el Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría se había referido a la cuestión para afirmar que «para trabajar en el consenso» en torno a la reforma que piden miembros del PP como el presidente de Extremadura, será «buen elemento» el dictamen de los órganos consultivos, según una información de Europa Press.

«Un buen elemento para trabajar con ese consenso que todos queremos es conocer cual es la posición y opiniones de los distintos órganos consultivos que tienen que opinar», ha señalado la vicepresidenta, para incidir en que «conocer la opinión y posición de estas entidades ayuda a ese consenso».

«Signos inequívocos de recuperación económica»

Antes de estas manifestaciones, Rajoy habló sobre las reformas económicas acometidas en el país y afirmó que existen “signos inequívocos” de recuperación tras varios años de recesión. “Ya nadie duda de la estabilidad económica de España”, remarcó el jefe del Ejecutivo español.

Rajoy aseguró que la mejora de los índices de confianza, el fin del programa de asistencia al sector financiero, la ausencia de dudas sobre un rescate general al país o la reducción del déficit público ponen de manifiesto que las reformas realizadas tanto en Europa como en España están “dando sus frutos” y que gracias a los “grandes esfuerzos de los españoles” la economía está mostrando claros síntomas de recuperación.

El jefe del Ejecutivo español resaltó que, además de las reformas acometidas en el país, la UE ha contribuido a la recuperación con el restablecimiento de “la confianza en la estabilidad del euro”, así como la adopción en el tiempo previsto de los mecanismos e instrumentos necesarios para poner en marcha la unión bancaria. “Se ha pasado de hablar sólo de austeridad a poner en marcha iniciativas para el crecimiento y el empleo”, sostuvo Rajoy.

Rajoy afirmó que los datos sobre la economía española muestran también una «frenada» en la destrucción de empleo, si bien indicó que aún queda camino por recorrer y que el Gobierno «no cejará en su empeño» de trasladar a la UE la necesidad de llevar a cabo reformas e iniciativas destinadas a la creación de empleo, según recoge Europa Press.

En este sentido, dijo que la reducción del desempleo es un avance «positivo», pero no «suficiente», y añadió que la recuperación económica y la creación de empleo deben «ir de la mano». Así, dijo que la mejora de las exportaciones españolas contribuye también «de manera significativa» a la lucha contra el desempleo.

«Aunque somos plenamente conscientes de que el grueso del trabajo queda a nuestras espaldas, no podemos ni debemos bajar la guardia, el tiempo ha demostrado que no existen atajos para la plena recuperación y hay que trabajar sin tregua en aras de la creación de empleo de calidad, especialmente entre los jóvenes», reiteró Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy advierte a Mas de que con decisiones unilaterales es «imposible dialogar»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

13 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

24 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

37 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace