Los jueces desmontan la versión de Interior que culpaba de las protestas de Burgos a “violentos itinerantes”

Burgos

Los jueces desmontan la versión de Interior que culpaba de las protestas de Burgos a “violentos itinerantes”

    Manifestación en el barrio del Gamonal de Burgos
    Un total de 44 de los 46 detenidos vive en Burgos y ninguno de ellos tiene antecedentes por desórdenes, según el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) desmonta la teoría del Ministerio de Interior de que los incidentes del barrio burgalés de Gamonal se han debido a grupos, de “infiltrados”, “violentos” e “itinerantes” cuyo único interés no es la reivindicación de los vecinos, sino "el ejercicio de la violencia”.Y es que según ha informado dicho Tribunal, un total de 44 de las 46 personas detenidas desde la noche del pasado viernes en Burgos por los disturbios acaecidos en el barrio de Gamonal tiene su residencia en Burgos y ninguno de ellos, mayores y menores de edad, cuenta con antecedentes por desórdenes públicos y daños, tal y como señala Europa Press.Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), explican que 44 de los detenidos han acreditado domicilio en Burgos y dos de ellos en una ciudad del sur de España y ninguno de los que ha llegado a los juzgados cuenta con antecedentes por desórdenes y daños.Cabe recordar que la juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Burgos acordó la prisión provisional con fianza de 3.000 euros para seis personas --dos de ellas por los disturbios de la noche del domingo y cuatro por los de la noche del lunes-- aunque una de ellas pagó la fianza y se encuentra en libertad provisional, al igual que otras 29 personas, con obligación de comparecer en el juzgado dos veces al mes.Asimismo y en relación con los menores detenidos por los disturbios, once están a disposición fiscal, uno de ellos por los altercados del viernes al sábado y diez por los acaecidos del sábado al domingo.

    Un total de 44 de los 46 detenidos vive en Burgos y ninguno de ellos tiene antecedentes por desórdenes, según el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) desmonta la teoría del Ministerio de Interior de que los incidentes del barrio burgalés de Gamonal se han debido a grupos, de “infiltrados”, “violentos” e “itinerantes” cuyo único interés no es la reivindicación de los vecinos, sino «el ejercicio de la violencia”.

    Y es que según ha informado dicho Tribunal, un total de 44 de las 46 personas detenidas desde la noche del pasado viernes en Burgos por los disturbios acaecidos en el barrio de Gamonal tiene su residencia en Burgos y ninguno de ellos, mayores y menores de edad, cuenta con antecedentes por desórdenes públicos y daños, tal y como señala Europa Press.

    Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), explican que 44 de los detenidos han acreditado domicilio en Burgos y dos de ellos en una ciudad del sur de España y ninguno de los que ha llegado a los juzgados cuenta con antecedentes por desórdenes y daños.

    Cabe recordar que la juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Burgos acordó la prisión provisional con fianza de 3.000 euros para seis personas –dos de ellas por los disturbios de la noche del domingo y cuatro por los de la noche del lunes– aunque una de ellas pagó la fianza y se encuentra en libertad provisional, al igual que otras 29 personas, con obligación de comparecer en el juzgado dos veces al mes.

    Asimismo y en relación con los menores detenidos por los disturbios, once están a disposición fiscal, uno de ellos por los altercados del viernes al sábado y diez por los acaecidos del sábado al domingo.

    Más información

    La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
    Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
    Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…