Categorías: Nacional

Equo advierte del peligro de que se reabra Garoña y recuerda que tiene un “reactor gemelo al de Fukushima”

Los ecosocialistas recuerdan que la central nuclear fue diseñada para funcionar durante 40 años y en estos momentos tiene cerca de 43. Equo considera “absolutamente inaceptable que el Gobierno siga empeñado en la reapertura de la vieja central nuclear de Santa María de Garoña en lugar de mirar hacia el futuro, dar por clausurada esta infraestructura y apostar por nuevas energías limpias, sostenibles y seguras».

Ante el anuncio que realizó ayer el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, de que el Ejecutivo prepara un Real Decreto que permitirá la reapertura de la central nuclear de Garoña, en Burgos, Equo ha expresado su profundo rechazo ante esta decisión que ha calificado de “pésima noticia para la ciudadanía que apuesta por un futuro sin nucleares, más limpio y seguro”.

Equo recuerda que “Garoña fue diseñada para funcionar durante 40 años y en estos momentos tiene cerca de 43, lo que aumenta aún más la peligrosidad de esta instalación”. Además, este partido ha recordado que la central lleva meses sin producir electricidad, lo que demuestra que no la necesitamos y que, por tanto, la posible decisión de reabrirla obedece exclusivamente a intereses empresariales, no a necesidades sociales.

Para Equo es el momento de decir adiós definitivamente a esta central y de apostar de forma progresiva por un nuevo modelo energético, seguro y limpio, que además genere empleo de calidad y que sea el impulsor de la recuperación económica.

En este sentido, Equo hace notar que “esta central cuenta con un reactor gemelo al de Fukushima y que la energía nuclear es demasiado peligrosa e hipoteca el futuro de muchas generaciones ya que genera residuos radiactivos cuya vida pueden ser miles de años.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo advierte del peligro de que se reabra Garoña y recuerda que tiene un “reactor gemelo al de Fukushima”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace