Presos etarras

El PNV defiende la marcha en Bilbao para “decir stop a la Audiencia Nacional”

Joseba Egibar, portavoz del PNV en el Parlamento Vasco

Egibar defiende la convocatoria de esta marcha como un “ejercicio de responsabilidad” tras el cese de la violencia etarra. El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha explicado que su partido, junto con EH Bildu, decidió ayer convocar una manifestación para hoy en Bilbao porque había que “decir clarísimamente stop a la Audiencia Nacional” después de la prohibición de la marcha por los presos de la iniciativa Tantaz tanta».

Según recoge la agencia Efe, Egibar ha participado hoy en la tertulia semanal en Radio Euskadi junto con Julen Arzuaga (EH Bildu), José Antonio Pastor (PSE-EE) Y Laura Garrido (PP), que ha estado centrada fundamentalmente en la celebración de la manifestación de esta tarde.

El portavoz nacionalista ha defendido la convocatoria de esta marcha, que comenzará a las 18:00h, como un “ejercicio de responsabilidad” con el objetivo de “consolidar el nuevo tiempo ilusionante” que se ha abierto tras el cese de la violencia por parte de ETA.

Ha destacado, asimismo, que la marcha, convocada con el lema ‘Giza eskubideak. Konponbidea. Bakea’ (Derechos humanos. Acuerdo. Paz), no es la misma manifestación que la organizada inicialmente por los derechos de los presos de ‘Tantaz tanta’ y que ha sido prohibida por la Audiencia Nacional, sino que va a ser un acto que “marcará un camino ante las sensaciones de bloqueo”.

Por otro lado, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decidido no prohibir la manifestación, al considerar que la convocatoria no presenta indicios de delito y no se puede acreditar “la existencia de datos objetivos de los que pueda derivarse coincidencia” con la marcha vetada ayer por el juez Eloy Velasco.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.