Categorías: Nacional

El SUP denuncia que “cuatro manifestaciones violentas” no justifican la ley de seguridad ciudadana

El sindicato acusa al Gobierno de usar a la Policía como pantalla para convertir los males del país en problemas de orden público. José María Benito, portavoz del SUP, sindicato mayoritario de la Policía, considera que las futuras leyes de Seguridad Ciudadana y Seguridad Privada, son “innecesarias” y que no pueden justificar en las “cuatro manifestaciones violentas que hay en España o en la necesidad de imitar a otros países europeos con más vigilantes privados pero más inseguros que España”.

Benito, en una entrevista concedida a Efe, denuncia que ambas iniciativas de Interior recortan derechos a los ciudadanos y a la seguridad pública, y dan más prioridad a las empresas privadas, cuyo objetivo es obtener beneficios.

Opina el dirigente sindical que la intención del Ejecutivo con ambas leyes es “distraer” la atención de los verdaderos problemas de España, como el paro, los desahucios o la corrupción, ya que no hay una demanda social que exija mayores cotas de seguridad, subraya.

Vaticina Benito problemas competenciales y de inseguridad jurídica con las atribuciones que la futura ley de Seguridad Privada otorga a los vigilantes, y rechaza la pretensión del texto todavía en trámite de que las fuerzas de seguridad del Estado puedan ceder datos a esas empresas privadas.

No le gusta tampoco al SUP que la futura ley confiera también a la Guardia Civil el control de las empresas de seguridad privada, cuando era competencia exclusiva de la Policía Nacional.

Sí apoya la regulación de las identificaciones policiales en la calle, que tendrán que estar perfectamente justificadas, garantizando la seguridad jurídica de policías y ciudadanos.

De todos modos, Benito considera que la seguridad privada puede “convivir perfectamente” con la pública, pero lo que no debe hacerse es «quitar espacios a una para dárselo a la otra».

Como ejemplo, cita los 13 millones de euros que se gastará Interior en la protección exterior de las cárceles por parte de agentes privados.

Benito cree que Interior se ha dedicado a “improvisar” con leyes “polémicas e innecesarias” en lugar de organizar el “caótico” modelo policial.

Además, augura carencias importantes de agentes en los próximos años, ya que se perderán 10.000 policías en cuatro años debido a las jubilaciones y la falta de oferta pública de empleo, a lo que se unirá un material viejo y problemas de combustible para los vehículos.

Y critica que mientras hay estas carencias, Interior anuncie la adquisición de un camión lanza agua para los antidisturbios por 408.000 euros, que la Unidad de Intervención Policial (UIP) no había pedido, señala Benito.

Benito concluye: Interior ha querido “distraer la atención de lo fundamental para crear una pantalla con la Policía y que todos los males de este país y sus problemas acaben en un problema de orden público con la Policía”.

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP denuncia que “cuatro manifestaciones violentas” no justifican la ley de seguridad ciudadana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace