Categorías: Nacional

Las eléctricas consideran un «parche» la propuesta de Competencia para fijar la subida del recibo de la luz

Las compañías eléctricas consideran que la revisión de la tarifa en enero es un «parche» para resolver una situación puntual. Las compañías eléctricas consideran que la propuesta remitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acerca de la revisión de la tarifa en enero es un parche para resolver una situación puntual que no hace sino generar una nueva incertidumbre, por lo que desean que, de ser tenida en consideración, sea lo más transitoria posible, indicaron a Europa Press en fuentes de las empresas.

A la espera de que se anuncie mañana la revisión de tarifas, desde las empresas consideran que la situación implica un mayor intervencionismo del Gobierno en el sistema eléctrico y pone en entredicho el éxito de la reciente reforma energética incluso antes de haber arrancado.

La fijación de un precio conforme a una referencia de los mercados a plazo en un número determinado de meses, como propone la CNMC, tiene a juicio de las eléctricas un componente arbitrario y generará previsiblemente mayor incertidumbre regulatoria en un sector como el eléctrico, muy cuestionado de por sí por los inversores.

Por un lado, creen que da la impresión de que el Gobierno interviene cuando no le gusta la evolución del mercado, mientras que por otro lado se transmite la señal de que se está improvisando y de que las reglas del juego pueden cambiar sobre la marcha.

Las comercializadoras en riesgo

Otro de los aspectos que se mira con preocupación desde las empresas es la situación de las comercializadoras de electricidad. Las de último recurso, que son filiales de las cinco grandes eléctricas, tendrán cubiertas sus posibles pérdidas si el Gobierno recoge la propuesta de la CNMC, pero lo harán a costa de un mecanismo que puede generar más déficit de tarifa o subidas en el futuro.

Mientras, las comercializadoras que operan en el mercado libre quedan en una situación más comprometida, al no contar con un mecanismo de cobertura tan garantista, hasta el punto de que desde una de las eléctricas se advierte del riesgo de quiebra de alguna de estas empresas.

En todo caso, desde las compañías no se valora en profundidad la propuesta y se insiste que se está a la espera de lo que decida mañana el Gobierno. Es entonces cuando la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) valorará públicamente la decisión del Ejecutivo y ofrecerá la posición conjunta de las principales empresas del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas consideran un «parche» la propuesta de Competencia para fijar la subida del recibo de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace