El PP, dividido frente a la ley del aborto de Gallardón

Ley del Aborto

El PP, dividido frente a la ley del aborto de Gallardón

Sede del PP en la calle Génova de Madrid
La reforma de la ley del aborto propuesta por Gallardón no ha calado por igual en el seno de la formación 'popular'. La amplitud oceánica que ha tenido la reforma de la ley del aborto del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en el seno del PP podría quedar reflejada en los dos polos puestos de los ‘populares’ madrileños: Ana Botella y Cristina Cifuentes.Mientras que la alcaldesa de Madrid se ha posicionado a favor de la reforma al posicionarse “a favor de la vida” porque “no hay nada más progresista que defenderla”, la delegada del Gobierno en la capital del Estado, Cristina Cifuentes, ha manifestado que no está de acuerdo con la ley y que prefiere una ley de plazos, pero que la acata. Otras mujeres del partido, como las de Cospedal o Sáenz de Santamaría, no se han pronunciado sobre la ley de Gallardón y han preferido hacer ‘mutis por el foro’. También hay un caso 'extraño' como el de Celia Villalobos, quien ya había manifestado que estaba en contra de ella, pero que en esta ocasión ha manifestado que primero tiene que conocer y leer el texto. Pero no han hablado únicamente las mujeres ‘populares’. Hombres del PP también han expresado qué les parece este anteproyecto de ley. El secretario de Derechos y Libertades del PP y secretario general de los populares vascos, Iñaki Oyarzábal, ha defendido la enmienda y asegurado que su formación tiene una "disposición abierta" a buscar puntos de encuentro con otras formaciones en la reforma de la ley del aborto.Sin embargo, el portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Borja Semper, no se ha posicionado del mismo lado que Oyarzábal, sino más cercano a Cifuentes. El ‘popular’ ha reconocido que hay aspectos de la norma que plantea el Gobierno que le gustan y ha solicitado a su partido que les dejen votar “en conciencia” porque “los partidos políticos no deben ser sectas”.

La reforma de la ley del aborto propuesta por Gallardón no ha calado por igual en el seno de la formación ‘popular’. La amplitud oceánica que ha tenido la reforma de la ley del aborto del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en el seno del PP podría quedar reflejada en los dos polos puestos de los ‘populares’ madrileños: Ana Botella y Cristina Cifuentes.

Mientras que la alcaldesa de Madrid se ha posicionado a favor de la reforma al posicionarse “a favor de la vida” porque “no hay nada más progresista que defenderla”, la delegada del Gobierno en la capital del Estado, Cristina Cifuentes, ha manifestado que no está de acuerdo con la ley y que prefiere una ley de plazos, pero que la acata.

Otras mujeres del partido, como las de Cospedal o Sáenz de Santamaría, no se han pronunciado sobre la ley de Gallardón y han preferido hacer ‘mutis por el foro’. También hay un caso ‘extraño’ como el de Celia Villalobos, quien ya había manifestado que estaba en contra de ella, pero que en esta ocasión ha manifestado que primero tiene que conocer y leer el texto.

Pero no han hablado únicamente las mujeres ‘populares’. Hombres del PP también han expresado qué les parece este anteproyecto de ley. El secretario de Derechos y Libertades del PP y secretario general de los populares vascos, Iñaki Oyarzábal, ha defendido la enmienda y asegurado que su formación tiene una «disposición abierta» a buscar puntos de encuentro con otras formaciones en la reforma de la ley del aborto.

Sin embargo, el portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Borja Semper, no se ha posicionado del mismo lado que Oyarzábal, sino más cercano a Cifuentes. El ‘popular’ ha reconocido que hay aspectos de la norma que plantea el Gobierno que le gustan y ha solicitado a su partido que les dejen votar “en conciencia” porque “los partidos políticos no deben ser sectas”.

Más información

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano. A primera hora, el índice se situaba en los…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…