Caja Madrid perdonó créditos al PP y al PSOE

Caso Blesa

Caja Madrid perdonó créditos al PP y al PSOE

Sucursal de Caja Madrid
Caja Madrid realizó quitas del 79% y 72% al PSOE y PP, respectivamente, por la concesión de unos préstamos a mediados de los 80, según publica Infolibre. Los correos del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, siguen destapando información muy relevante. En esta ocasión, según publica hoy lunes, Infolibre, la entidad financiera perdonó créditos a los dos partidos políticos más importante de España: el PP y el PSOE. Tal y como recoge el citado diario, uno de los correos contiene un informe titulado ‘Partidos políticos. Sindicatos (estimación de quitas)’, remitido a Blesa en 2005 por Matías Amat. En él, se cuenta que Caja Madrid realizó quitas del 79% y 72% a PSOE y PP, respectivamente, por créditos que habían pedido a mediados de los 80, algo más de 16 millones de euros. Así, el PSOE pidió un préstamo a la entidad entre 1985 y 1987 por una suma de 2,94 millones de euros. Los intereses se fueron hasta los 15,41 millones y los socialistas pagaron 3,16 millones, perdonándole la caja de Blesa el resto de la deuda contraída (79%).El crédito del PP fue de 1,34 millones entre 1985 y 1986. La deuda se situó en 5,94 por los intereses generados. De esa cantidad, el partido que lideraba José María Aznar devolvió 1,62 millones, lo que significa un 72% de quita por parte de Caja Madrid. Sin embargo, no fueron las únicas formaciones políticas ‘amnistiadas’ por la entidad financiera. Según el citado informe, al Centro Democrático y Social (CDS) le dio un préstamo de 2,1 millones, pero la organización nunca realizó ningún pago. Al sindicato UGT se le concedió un crédito que se refinanció hasta los 4,33 millones. Hasta la fecha del correo, 2005, quedaban por pagar 2,3 millones.

Caja Madrid realizó quitas del 79% y 72% al PSOE y PP, respectivamente, por la concesión de unos préstamos a mediados de los 80, según publica Infolibre. Los correos del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, siguen destapando información muy relevante. En esta ocasión, según publica hoy lunes, Infolibre, la entidad financiera perdonó créditos a los dos partidos políticos más importante de España: el PP y el PSOE.

Tal y como recoge el citado diario, uno de los correos contiene un informe titulado ‘Partidos políticos. Sindicatos (estimación de quitas)’, remitido a Blesa en 2005 por Matías Amat. En él, se cuenta que Caja Madrid realizó quitas del 79% y 72% a PSOE y PP, respectivamente, por créditos que habían pedido a mediados de los 80, algo más de 16 millones de euros.

Así, el PSOE pidió un préstamo a la entidad entre 1985 y 1987 por una suma de 2,94 millones de euros. Los intereses se fueron hasta los 15,41 millones y los socialistas pagaron 3,16 millones, perdonándole la caja de Blesa el resto de la deuda contraída (79%).

El crédito del PP fue de 1,34 millones entre 1985 y 1986. La deuda se situó en 5,94 por los intereses generados. De esa cantidad, el partido que lideraba José María Aznar devolvió 1,62 millones, lo que significa un 72% de quita por parte de Caja Madrid.

Sin embargo, no fueron las únicas formaciones políticas ‘amnistiadas’ por la entidad financiera. Según el citado informe, al Centro Democrático y Social (CDS) le dio un préstamo de 2,1 millones, pero la organización nunca realizó ningún pago. Al sindicato UGT se le concedió un crédito que se refinanció hasta los 4,33 millones. Hasta la fecha del correo, 2005, quedaban por pagar 2,3 millones.

Más información

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, con respaldo europeo, que abre la puerta a contactos…
La presión del fuego condiciona la movilidad en dos frentes: carreteras y trenes. Los últimos partes elevan a nueve los cierres en nivel negro…
El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado de más de 1.000 millones de euros en intereses,…