Marhuenda reclama a Rajoy un canal en propiedad para la ‘tele’ de los obispos
TDT

Marhuenda reclama a Rajoy un canal en propiedad para la ‘tele’ de los obispos

Francisco Marhuenda, director de La Razón

El director de La Razón ha reclamado a Rajoy que 13TV tenga un canal en propiedad durante el debate político de ‘El Cascabel’. El director del periódico La Razón, Francisco Marhuenda, ha reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un canal en propiedad para 13TV, y ha alegado que “es un fraude de ley y un escándalo en este país, que se adjudiquen licencias a personas. A ‘amiguetes’ que luego las alquilan”, según ha recogido la web periodistadigital.com.

Estas declaraciones han tenido lugar a raíz de un debate político (al que el periodista fue invitado) en el programa ‘El Cascabel’ generado en 13TV, en el que Antonio Jiménez a los mandos de la dirección, lanzaba el tema sobre la sentencia que dictó el Tribunal Supremo en la que anulaba las emisoras de TDT que fueron adjudicadas por el Gobierno de Zapatero, sin que mediara un concurso público.

Las cadenas afectadas por esta sentencia son nueve y asimismo, afectan a los cuatro operadores privados de cobertura nacional: Atresmedia, Mediaset, Net TV (Vocento) y Veo TV (Unidad Editorial). En esta línea, este asunto ha sentado bien en el resto de cadenas televisivas y grupos multimedia que no han sufrido las consecuencias negativas del Supremo.

En este debate introducido por Jiménez también se ha hablado del nacimiento de la cadena de televisión La Sexta, sobre la que se ha asegurado durante el debate que nace de “en una cancha de baloncesto en La Moncloa”, según ha dicho Jiménez.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.