La Guardia Civil registra la sede de UGT de Andalucía
UGT-A

La Guardia Civil registra la sede de UGT de Andalucía

Sede de UGT

El registro se realiza por orden de la juez Alaya en el seno de la investigación sobre ayudas a la formación Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han desplazado a primera hora de hoy a la sede central del sindicato UGT Andalucía para realizar un registro en el marco de la causa judicial sobre el uso de fondos de formación que investiga la magistrada Mercedes Alaya, han informado a Europa Press fuentes del Instituto Armado.

El registro, que se está produciendo desde esta mañana en la sevillana calle Antonio Salado en pleno centro de la capital hispalense, se está produciendo tras una orden dada en este sentido por la juez de instrucción número seis de Sevilla, Mercedes Alaya, tal y como informa abc.es.

Esta diligencia, que está siendo llevada a cabo por la UCO se produce dentro de la investigación que la instructora lleva a cabo sobre las ayudas para formación dadas a los sindicatos, una pieza que Alaya abrió hace solo unas semanas y que se encuentra bajo secreto del sumario.

El citado registro, en el que los agentes han acudido en busca de documentación en la sede del sindicato, ha obligado a cortar la calle. El escándalo de las fondos a UGT que investiga la juez Alaya después de que la Audiencia Nacional le remitiera también las denuncias que en ese sentido presentó el sindicato Manos Limpias obligó al secretario general en Andalucía, Francisco Fernández, a presentar su dimisión hace unos días.

Más información

Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.