Categorías: Nacional

La oposición exige a Ignacio González un pleno monográfico sobre el ‘carpetazo’ a Eurovegas

IU cree que debería repetirse el Debate del Estado de la Región, ya que se basó en dos proyectos fallidos: los juegos olímpicos y el complejo de Adelson. Todos los grupos parlamentarios de la oposición en la Asamblea de Madrid han exigido hoy que se celebre un pleno monográfico para que la Comunidad de Madrid explique qué ha pasado con Eurovegas.

En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, la portavoz adjunta del PSOE Rosa Alcalá ha considerado que “es muy grave lo que ha ocurrido” y que el Gobierno regional “haya ocultado meses” la decisión de que el complejo del Sheldon Adelson no iba a recalar en Madrid, declaraciones de las que se hace eco Europa Press.

A juicio de la socialista, “se ha jugado con la desesperanza de los desempleados y ha quedado patente que el Gobierno no tiene ningún proyecto para esta comunidad” y que “no hay apuesta de futuro”para la región.

Los socialistas quieren saber cuánto ha costado a los madrileños esta “enorme tomadura de pelo y todo el humo que se ha vendido” y a pesar de que ha considerado que el presidente autonómico, Ignacio González, debería haber pedido la comparecencia a petición propia para explicar lo sucedido, ha respaldado la petición de sus compañeros de la oposición, que han pedido un pleno extraordinario.

En concreto, el portavoz de IU, Gregorio Gordo, ha ido más allá y más que un pleno extraordinario y monográfico, ha sostenido que debería repetirse el Debate del Estado de la Región, ya que todas las “intenciones” presentadas por la Comunidad de Madrid en el Debate del Estado de la Región de este año “se han ido al traste”.

“Lo que tiene que hacer el presidente es convocar un Debate del Estado de la Región de nuevo. El de septiembre fue un debate fallido”, ha destacado para precisar que los dos elementos fundamentales que planteaban, los Juegos Olímpicos y Eurovegas, se han caído”. Sin embargo, el portavoz popular ha respondido diciendo que no es posible, según el Reglamento de la Asamblea.

Por su parte, el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, ha reclamado un pleno monográfico sobre este tema, ya que lo sucedido con Eurovegas, que era “el proyecto estrella para esta legislatura”, ha sido “un estrepitoso fracaso”.

Debido a la evolución de este proyecto, la formación magenta va a presentar una serie de iniciativas parlamentarias para que les den información sobre “qué es lo que ha pasado en este proceso”. Además, pedirán un pleno monográfico y la comparecencia del consejero de Economía y Hacienda Enrique Ossorio, en comisión en la Cámara.

Además, ha criticado que Las Vegas Sands (LVS), propiedad del magnate Sheldon Adelson, tenía “nuevas exigencias cada semana” por lo que la empresa “debió de advertir desde el primer momento una posición de debilidad por parte de la Comunidad”.

Por su parte, el portavoz popular, Íñigo Henríquez de Luna, quien ha visto «legítimo y normal» que los grupos pidan explicaciones y plenos extraordinarios, ha defendido la actuación de la Comunidad de Madrid.

Afirmó que “Eurovegas ha sido algo real” y “no un montaje que haya hecho la Comunidad de Madrid». Así, ha señalado que lo sucedido es que “a última hora se han impuesto unas condiciones inasumibles” y ha defendido que “ningún gobierno pude dar un cheque en blanco a nadie”.

Henríquez de Luna, quien ha apuntado que no cree que un pleno extraordinario sea necesario, ha dicho que los populares tienen “la conciencia tranquila», ya que han hecho “todo lo posible para traer un gran proyecto”, aunque finalmente no ha podido ser. En cuanto al coste, ha defendido que ha sido “absolutamente mínimo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición exige a Ignacio González un pleno monográfico sobre el ‘carpetazo’ a Eurovegas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace