El Gobierno responde a Adelson: sus exigencias “no pueden ser asumidas”
Eurovegas

El Gobierno responde a Adelson: sus exigencias “no pueden ser asumidas”

Soraya Sáenz de Santamaría recuerda que el Ejecutivo “tiene la obligación de preservar los intereses generales de la ciudadanía y el interés general”. Soraya Sáenz de Santamaría ha defendido la decisión del Gobierno de plantarse ante las exigencias de Sheldon Adelson para seguir adelante con la construcción de Eurovegas en la localidad madrileña de Alcorcón. La vicepresidenta, en la tradicional rueda de prensa de los viernes tras el Consejo de Ministros, ha asegurado que las reclamaciones del magnate, que ha decidido al final cancelar el proyecto de ocio, “no pueden ser asumidas por ninguna de las tres Administraciones” involucradas.

Ni el Gobierno de la nación ni la Comunidad de Madrid ni la Comisión Europea podía aceptar las nuevas condiciones impuestas por Adelson para mantener su inversión en Eurovegas. Así lo ha señalado Sáenz de Santamaría que ha destacado que estas peticiones no tenían “encaje jurídico”.

De ahí, que se hayan rechazado. Y es que, “el Gobierno tiene la obligación de preservar los intereses generales de la ciudadanía y el interés general” y no únicamente la de un empresario con un proyecto de ocio.

A pesar de este revés, la vicepresidenta ha asegurado que el Ejecutivo seguirá trabajando para “atraer” a España la inversión extranjera. Eso sí, cuando sus propuestas y sus condiciones sean asumibles.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.