Categorías: Nacional

La asociación de periodistas niega haber asesorado a Moncloa sobre el nuevo formato de las ruedas de prensa

El Gobierno ha roto de manera unilateral el tradicional pacto de los periodistas en las comparecencias con líderes extranjeros. La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha negado haber asesorado a Moncloa sobre formatos de rueda de prensa, como asegura ABC. El diario conservador hizo esta afirmación después de que el Gobierno haya roto unilateralmente el tradicional pacto de los periodistas en torno a las preguntas en las comparecencias del presidente junto a líderes internacionales, donde sólo se permiten dos cuestiones a medios nacionales.

En un comunicado, la APM aclara que “ni ha asesorado, como sostiene hoy ABC, ni se le ha pedido asesoramiento sobre dicho asunto. La APM siempre ha rechazado, y seguirá rechazando, todo intento de Moncloa, y de cualquier otra institución, de imponer restricciones a la tarea de los periodistas”.

En este sentido, la asociación explica que “Moncloa ha establecido de forma unilateral un nuevo sistema de trabajo para las ruedas de prensa del presidente del Gobierno que obliga a los periodistas a inscribirse previamente y luego es la Secretaría de Estado de Comunicación la que selecciona a los que pueden preguntar”.

Un sistema que no comparte: “La APM rechaza esta imposición e insta a la Secretaría de Estado de Comunicación a que promueva un formato de las ruedas de prensa que respete los derechos constitucionales de libertad de expresión y de información”.

Asimismo, la asociación de periodistas “recuerda que el pasado 16 de julio se opuso a la decisión de Moncloa de romper el pacto de preguntas que venía siendo habitual en las ruedas de prensa conjuntas del presidente del Gobierno con los mandatarios extranjeros”.

“La APM reitera ahora lo que dijo entonces cuando exhortó a Moncloa a que dejara la máxima libertad a la hora de preguntar, recomendación que, por lo que vemos ahora, ha sido desechada por la Secretaría de Estado de Comunicación”, agrega la nota.

“Las ruedas de prensa son instrumentos fundamentales de la tarea de los periodistas y vías absolutamente necesarias para que los gobernantes sean sometidos al control de los ciudadanos a través de los informadores”. Aquellas convocatorias “sin derecho a preguntas o los límites al trabajo de los periodistas buscan solo impedir que el periodismo cumpla su compromiso de proporcionar a los ciudadanos la información que necesita para elaborar su propia opinión”.

Acceda a la versión completa del contenido

La asociación de periodistas niega haber asesorado a Moncloa sobre el nuevo formato de las ruedas de prensa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace