El PSOE denuncia que Rajoy inicia la “segunda vuelta de la reforma laboral” al sacar a las pymes del Fogasa
Presupuestos 2014

El PSOE denuncia que Rajoy inicia la “segunda vuelta de la reforma laboral” al sacar a las pymes del Fogasa

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

Inmaculada Rodríguez-Piñero cree que esta medida del Gobierno ataca los “pilares esenciales de la democracia”. La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, cree que sacar a los trabajadores de las pymes de la posibilidad de cobrar sus salarios del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) supone el «comienzo de la segunda vuelta de la reforma laboral”.

El sindicato UGT denunció ayer que el Gobierno pretende, a través de una enmienda a los Presupuestos de 2014 presentada por el PP en el Senado, suprimir un apartado del Estatuto de los Trabajadores para que los empleados indefinidos de pymes de menos de 25 trabajadores que sean despedidos no podrán cobrar los ocho días por año de servicio que actualmente les paga el Fogasa, tal y como ya informó elboletin.com.

“Éste es el comienzo de la segunda vuelta de tuerca de la reforma laboral», ha dicho la diputada socialista, recordando que el comisario económico, Olli Rehn, ya avanzó hace unos meses que el ministro de Economía, Luis de Guindos, se había comprometido en un Ecofin a seguir haciendo reformas, comenzando por una revisión de la reforma laboral para ahorrar 2.500 millones de euros.

Una cantidad que, según avisaron entonces los socialistas y ha recordado este miércoles Rodríguez, saldrá «de la reducción de prestaciones por desempleo y de la reducción del Fogasa». «Ahí está, el comienzo de la segunda vuelta de tuerca de la reforma laboral, que irá directamente a reducir la prestación que tengan los trabajadores de este país. Lo dijimos y lo calcamos», ha añadido.

Por su parte, la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, cree que esta medida es “una barbaridad” que supondrá “aniquilar la situación de los más débiles” y atacar los “pilares esenciales de la Democracia”. «Es la política de este Gobierno desde (que empezó la legislatura)”, ha reprochado.

Y, como ejemplos de este ataque, ha mencionado tanto los sucesos en la Agencia Tributaria como la Ley de Seguridad Privada. «Y, ahora, otra vuelta de tuerca con los más débiles, con los trabajadores sujetos a procesos de expediente de regulación de empleo (ERE) y que ahora no podrán cobrar el salario del Fogasa. Es una barbaridad y los ciudadanos estamos diciendo que hasta aquí hemos llegado», ha zanjado en declaraciones que recoge Europa Press.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.