Emigración

La salida españoles a buscar trabajo al extranjero aumentó un 26% en el primer semestre de 2013

En los seis primeros meses del presente ejercicio, 39.690 españoles abandonaron el país, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La salida de los españoles a buscar trabajo al extranjero sigue aumentando a un ritmo de vértigo. Según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante los primeros seis meses de 2013 emigraron 39.690 españoles, 8.258 más que en el segundo semestre de 2012, lo que significa un aumento porcentual del 26%.

Es más, desde principios de 2011 hasta junio de 2013, más de 150.000 españoles se han ido del país -como si la ciudad Salamanca se quedara desierta-, y ya ni vienen extranjeros para compensar esta pérdida de habitantes.

El número de inmigrantes que han llegado a España procedentes de otros países también ha menguado considerablemente. En este primer semestre de 2013, se han asentado 134.312 extranjeros. Cantidad que no compensa el número de salidas del país, 259.227 –de las que 219.537 son de inmigrantes-.

Por lo que el saldo migratorio total ha sido negativo en España, ya que perdió 118.238 habitantes en estos primeros seis meses, lo que confirma un crecimiento de la población de un -0,31%.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.