La salida españoles a buscar trabajo al extranjero aumentó un 26% en el primer semestre de 2013

Emigración

La salida españoles a buscar trabajo al extranjero aumentó un 26% en el primer semestre de 2013

En los seis primeros meses del presente ejercicio, 39.690 españoles abandonaron el país, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La salida de los españoles a buscar trabajo al extranjero sigue aumentando a un ritmo de vértigo. Según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante los primeros seis meses de 2013 emigraron 39.690 españoles, 8.258 más que en el segundo semestre de 2012, lo que significa un aumento porcentual del 26%.Es más, desde principios de 2011 hasta junio de 2013, más de 150.000 españoles se han ido del país -como si la ciudad Salamanca se quedara desierta-, y ya ni vienen extranjeros para compensar esta pérdida de habitantes. El número de inmigrantes que han llegado a España procedentes de otros países también ha menguado considerablemente. En este primer semestre de 2013, se han asentado 134.312 extranjeros. Cantidad que no compensa el número de salidas del país, 259.227 –de las que 219.537 son de inmigrantes-. Por lo que el saldo migratorio total ha sido negativo en España, ya que perdió 118.238 habitantes en estos primeros seis meses, lo que confirma un crecimiento de la población de un -0,31%.

En los seis primeros meses del presente ejercicio, 39.690 españoles abandonaron el país, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La salida de los españoles a buscar trabajo al extranjero sigue aumentando a un ritmo de vértigo. Según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante los primeros seis meses de 2013 emigraron 39.690 españoles, 8.258 más que en el segundo semestre de 2012, lo que significa un aumento porcentual del 26%.

Es más, desde principios de 2011 hasta junio de 2013, más de 150.000 españoles se han ido del país -como si la ciudad Salamanca se quedara desierta-, y ya ni vienen extranjeros para compensar esta pérdida de habitantes.

El número de inmigrantes que han llegado a España procedentes de otros países también ha menguado considerablemente. En este primer semestre de 2013, se han asentado 134.312 extranjeros. Cantidad que no compensa el número de salidas del país, 259.227 –de las que 219.537 son de inmigrantes-.

Por lo que el saldo migratorio total ha sido negativo en España, ya que perdió 118.238 habitantes en estos primeros seis meses, lo que confirma un crecimiento de la población de un -0,31%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…