Sanitarios y pacientes protestarán contra la privatización del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, que a partir de enero será gestionado por la entidad privada. La Marea Blanca sigue en pie de guerra contra la privatización del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid. Si hace unos días el colectivo en defensa de la Sanidad pública cargaba contra el ‘negocio’ de Cruz Roja y hacía un llamamiento para donar sangre solo en los hospitales, ahora ha dado un paso más en su lucha y ha convocado una concentración frente al autobús que Cruz Roja instala en la Puerta del Sol.
Bajo los lemas ‘En defensa de la donación pública de sangre al Centro de Transfusiones del SERMAS’ y ‘Me desmantelan, no a los despidos’, los sindicatos que forman la Mesa Sectorial de Sanidad (AMYTS, SATSE, CCOO, UGT, CSIT-UP y USAE) y CSI-F han convocado esta protesta que se desarrollará el viernes 13 de diciembre a partir de las 12 horas.
Una cita a la que animan a acudir con una prenda roja para defender que el servicio se mantenga en manos públicas, ya que está previsto que a partir del 1 de enero sea Cruz Roja la que gestione las donaciones de sangre en la Comunidad de Madrid. Profesionales y pacientes aprovecharán esta concentración para dejar patente su rechazo a la nueva privatización del consejero Javier Fernández-Lasquetty, ya que consideran escandaloso que la entidad privada vaya a cobrar al Gobierno autonómico 67 euros por cada bolsa de sangre que reparta entre los hospitales de la región.
“Todos unidos contra otra privatización más. La donación de sangre es desinteresada. Que nadie se lucre de la buena voluntad de los madrileños”, afirman los sindicatos sanitarios, que cargan contra el “desmantelamiento” que llevará a cabo la Comunidad de Madrid en el Centro de Transfusiones con esta medida, ya que supondrá la amortización de 130 puestos de trabajo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…