Categorías: Nacional

La Marea Blanca inicia una campaña para frenar las derivaciones de pacientes a la privada

El colectivo pretende denunciar el acoso de la empresa Indra a los pacientes, a los que “engaña” para lograr que acepten hacerse pruebas y operaciones en las clínicas privadas. Las derivaciones de pacientes a clínicas privadas podrían tener sus días contados. Al menos así lo pretende la Marea Blanca, que ha puesto en marcha una campaña para acabar con esta práctica. La Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad (CAS-Madrid) ha lanzado un comunicado en el que pide a los madrileños que se nieguen a ser atendidos en la privada y les anima a grabar las llamadas que hace la empresa Indra, contratada por la Consejería de Sanidad para tramitar estas derivaciones, y poder llevar el caso a los tribunales.

La nota de este colectivo, a la que ha tenido acceso elboletin.com, asegura que “a las personas a las que su médico les indica la realización de pruebas diagnósticas, consultas a especialistas o intervenciones quirúrgicas, reciben una llamada de un ‘Centro de Coordinación’ de la Consejería de Sanidad que les da como opción exclusiva ser atendidos en clínicas de la sanidad privada”.

La llamada no la hace el departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty, sino que como explica CAS-Madrid “procede de la empresa Indra, a quien la Consejería de Sanidad adjudicó la realización de las llamadas para derivar a los pacientes”. El Gobierno regional privatizó en 2010, con Juan José Güemes de consejero, el sistema de citas. Sacó a concurso la gestión de un ‘call center’ por 40 millones de euros durante cuatro años, y ganó Indra, que ofreció 27 millones.

Son los teleoperadores de esta empresa los que llaman a los pacientes para ofrecerles ser operados en centros alternativos, es decir, privados, “para reducir el tiempo de espera”. Según la Coordinadora, “esta empresa, por encargo de la Consejería de Sanidad, ha estado engañando a la gente diciéndole que en la pública el tiempo de espera era muy alto e insistiendo en la rapidez de la privada, aún cuando muchas personas exigían ser tratadas en los centros públicos. Además, mienten descaradamente diciendo que los centros privados que recomiendan pertenecen a la Sanidad pública”, asegura el colectivo.

La Marea Blanca critica estas derivaciones cuando la realidad es que “la Sanidad pública permanece infrautilizada”, un “argumento que luego se utiliza para cerrar servicios”. Por ello, el colectivo considera que dicha práctica “puede ser objeto de demanda judicial contra quienes administran el dinero público y nuestros recursos con la finalidad de potenciar el negocio privado”.

Y para poder llevar a cabo acciones judiciales, dice CAS-Madrid, “es preciso obtener pruebas”. Con ese objetivo han lanzado la campaña en la que piden a todos los madrileños que reciban esta llamada que “graben la conversación en su teléfono móvil” y se pongan en contacto con ellos para organizar toda la información disponible.

Asimismo, instan a los pacientes a rechazar ser derivados a la privada y a exige ser atendidos en la Sanidad pública, “cosa que con insistencia se consigue”. Por último, sugieren a los afectados que “soliciten a su médico que indique en el documento en el que se pide la prueba, la intervención quirúrgica o la consulta con el especialista, que el paciente exige ser atendido en la Sanidad pública”.

El pasado mes de enero la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) puso en marcha un registro de las derivaciones a clínicas privadas, al considerar que el ‘call center’ engañaba a los pacientes al no informarles de la lista de espera real que hay en sus hospitales, sino sólo de la espera máxima.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca inicia una campaña para frenar las derivaciones de pacientes a la privada

V.M.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

11 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

11 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

11 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

13 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

13 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

18 horas hace