Categorías: Nacional

Los médicos ponen en evidencia las cuentas de Lasquetty: gastará un 25% más con las privatizaciones

El colectivo asegura que la Consejería de Sanidad se contradice a sí misma al publicar datos discordantes sobre el coste de los hospitales antes y después de la externalización.

  • Comparativa de la AFEM sobre el coste de la privatización de hospitales (pdf)

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ha vuelto a cargar contra Javier Fernández-Lasquetty y la privatización de hospitales. Los médicos aseguran que la Consejería de Sanidad gastará 114 millones de euros más al externalizar la gestión de seis hospitales, una afirmación que han lanzado tras comparar los datos publicados por el propio Gobierno regional sobre el coste de mantenimiento de estos centros antes y después de dejarlos en manos privadas. La principal premisa de la Comunidad de Madrid a la hora de acometer este plan era el ahorro.

El colectivo ha indicado en una nota que los propios datos del Ejecutivo autonómico “contradicen su modus operandi desde que comenzó con su obstinación por la privatización a toda costa y a cualquier precio”. Tal y como explica la AFEM, la Comunidad de Madrid ha hecho público recientemente el proyecto de Presupuestos de para el año 2014, en el que se detalla el coste de los hospitales -cuyo proceso de privatización se encuentra suspendido cautelarmente por la justicia- sin privatizar.

Tomando estos datos, y comparándolos con los publicados por el Gobierno regional en el Pliego de Cláusulas Administrativas para la privatización de la gestión de seis hospitales (el Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, el del Henares, del Sureste y del Tajo), queda de manifiesto que la privatización “costará a los madrileños 114 millones de euros más -un 25% más- que si la gestión continuara siendo pública durante el primer año, aumentando hasta los 190 millones de euros a partir del segundo año”.

Algo que, según los médicos, contrasta con la premisa esgrimida por Consejería de Sanidad, que “postulaba el ahorro” como la razón para privatizar los centros hospitalarios. Era, según recuerda el colectivo, “lo primero y más importante” que quería conseguir la Comunidad de Madrid con su Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la región.

De esta forma, y tras un año de protestas de la Marea Blanca en los que se ha defendido no sólo que la privatización no garantiza el ahorro, sino que además compromete seriamente la calidad y la universalidad de la atención sanitaria e introduce una falta de equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias, “los propios datos de la Comunidad de Madrid dan la razón a los profesionales y a los miles de ciudadanos” que han salido a la calle contra los planes de Lasquetty.

“Es la propia Comunidad de Madrid la que pone en evidencia con sus datos que privatizar es más caro. Sabemos además que la privatización sanitaria puede poner en riesgo la calidad de la atención sanitaria y sin duda genera desigualdades entre los ciudadanos. La Justicia ha paralizado cautelarmente el proceso de privatización por prudencia jurídica y sentido común…¿Qué más hace falta?”, se ha preguntado Fátima Brañas, portavoz de la AFEM.

En su opinión, “si nuestros gobernantes fueran realmente responsables trabajarían por mejorar la Sanidad pública que tenemos y por hacerla realmente eficiente, y no por privatizarla a toda costa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos ponen en evidencia las cuentas de Lasquetty: gastará un 25% más con las privatizaciones

V.M.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace