Categorías: Nacional

La LOMCE se enfrenta nada más nacer a más protestas, recursos ante el Constitucional y hasta la insumisión

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado para mañana una ‘gran marcha’ sobre Madrid contra la ‘ley Wert’ y para exigir la dimisión del ministro. Tras dos años de un camino plagado de movilizaciones, duros debates y polémicas, la controvertida Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se aprobó ayer en el Congreso de los Diputados con el único apoyo del PP. Ahora, la conocida como ‘ley Wert’, la séptima reforma de la enseñanza en casi cuatro décadas de democracia, se enfrenta a una batalla jurídica, a nuevas movilizaciones e incluso a amenazas de insumisión e incumplimiento.

ERC, IU, PSOE, PNV y CiU reiteraron su compromiso de derogarla en cuanto la mayoría parlamentaria se lo permita, una advertencia que se suma a los anuncios de recurso ante el Tribunal Constitucional del PSOE y Cataluña, País Vasco, Andalucía, Asturias y Canarias, las cinco comunidades autónomas que no están regidas por el PP. Además, las tres primeras se han declarado insumisas.
Mientras tanto, profesores, padres y estudiantes saldrán de nuevo a la calle para mostrar su rechazo a la LOMCE y para exigir la dimisión del ministro de Educación.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado para mañana una ‘gran marcha’ sobre Madrid que arrancará al mediodía en la Plaza de España y discurrirá por la Gran Vía con Alcalá. Profesores, padres y estudiantes volverán a teñir de verde las calles del centro de la capital en protesta contra los recortes de José Ignacio Wert. Concretamente, el colectivo pretende movilizar a toda la sociedad para mostrar el rechazo a la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), los recortes a las becas, el tasazo universitario, y para exigir la dimisión del ministro.

El objetivo de esta marcha es “visibilizar el descontento de toda la ciudadanía con los recortes de Wert”, según afirman los convocantes Plataforma (Sindicato de Estudiantes, Estudiantes en Movimiento, FAEST, Movimientos de Renovación Pedagógica, CEAPA, CCOO, UGT, STEs y CGT).

Acceda a la versión completa del contenido

La LOMCE se enfrenta nada más nacer a más protestas, recursos ante el Constitucional y hasta la insumisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace